top of page

Mo Money Mo Honey ya está en Uruguay para servir en Don Juca

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Hijo de Uncle Mo, fue invicto en 3 actuaciones, venciendo por un margen combinado de 17 1/4 cuerpos

MONTEVIDEO, Uruguay (Especial para Turf Diario).- Si bien la temporada de servicio 2023 en el hemisferio sur está más llegar a su fin que de comenzar, se acaba de producir una nueva e importante llegada para el turf local, con el desembarco del invicto Mo Money Mo Honey para servir en el Haras Don Juca.

Gracias a la intervención de Pablo Núñez, Walter Abelenda y Gabriel Rodríguez como intermediarios, la ayuda de Gustavo Larrosa y con la recomendación del jockey argentino Horacio Karamanos, el hijo del cotizado Uncle Mo ya está instalado en su nuevo hogar y cumpliendo con el período de aclimatación.

El zaino tuvo una campaña breve de apenas 3 actuaciones, pero en la que dejó en claro su enorme poder corredor, terminando adelante en cada una de ellas y por un margen combinado de 17 1/4 cuerpos, sin ponerse a correr en serio en ningún momento, "sin techo" como comenta el propio Karamanos.

"Era tan manso que nos asustaba, pero cuando lo trabajé la primera vez supe que tenía un motor impresionante. El día que le di un palo para verlo correr más de firme, echó 1m9s y ganó igual parando. No tengo duda de que era un caballo de Breeders' Cup, y que también en el pasto habría andado bien, incluso en más distancia", suma el jinete, una referencia si las hay en el circuito de Maryland, donde compitió el caballo.

Mo Money Mo Honey se impuso por 6 cuerpos en 1m4s62/100 para los 1100 metros de Laurel Park debutando, para repetir en esa misma pista por 7 largos en un allowance sobre 1200 metros en 1m9s54/100. Luego, en otra condicional, pero en Pimlico, se despediría triunfando por 4 1/4 cuerpos en 1m9s92/100, siempre como enorme favorito.

Semejantes actuaciones hicieron que el reconocido propietario Mike Repole comprara una parte de Mo Money Mo Honey, que fue transferido a la caballeriza de Todd Pletcher para nunca más poder volver a correr a raíz de una lesión.

"Ser propietaria de Mo Money Mo Honey y verlo correr fue inolvidable. Fue invicto, nunca lo pudimos testear por completo. Tenía velocidad, potencia, era atlético, habilidoso, clase por todos lados, algo especial, con un pedigree impresionante. Cuando surgió la posibilidad de venderlo para Uruguay nos entusiasmó porque iba a tener una linda oportunidad, y seguro tendrá un fuerte impacto en la cría allí, produciendo muchos buenos caballos", contó a Turf Diario Robin Doser, una de sus propietarios.

Uncle Mo, padre del nuevo padrillo de Don Juca, es uno de esos caballos que no necesita presentación, y sólo esta temporada está representado por los G1 Arabian Knight, Adare Manor y A Mo Reay, y entre sus hijos en la reproducción ya se lucen Nyquist, Laoban y Outwork, entre otros.

Mo Money Mo Honey tiene por madre a Stopshoppingdebbie (Curlin), ganadora de 9 carreras en 10 actuaciones, incluso varios clásicos, y que este año tiene otra cría destacada en Generous Tipper (Street Sense), fresco tercero en el Breeders' Futurity (G1) en Keeneland y que este domingo correrá en Churchill Downs el Street Sense Stakes (G3). La yegua es hermana de las también jerárquicas Shampoo (Gulch) y Smarty Deb (Smart Strike), todas hijas de Taste the Passion (Wild Again), otra vencedora en el plano de los clásicos.

Sin dudas que la llegada de mo Money Mo Honey es un hecho interesante, un aporte distinto en cuestiones genéticas y con un caballo del que nunca se supo cabalmente de lo que era capaz de hacer en una pista de carreras.

0 visualizaciones0 comentarios

Komentar


bottom of page