El hijo de Lucky Roberto tenía 20 años y dejó varios ganadores clásicos en su cuenta, como Llaullín, Lofoten y Pripioca Mío
EDUARDO CASTEX.- El portal Contacto Hípico, del periodista Carlos Richard, informó sobre la muerte de Lucky Island, uno de los pocos caballos argentinos que pudo destacarse en la velocidad de los Estados Unidos y que era uno de los padrillos del Haras Alborada.
Nacido en 2004, e hijo de Lucky Roberto y Ebrolize (Equalize), corrió solo una vez en nuestro país, debutando a los 2 años en Palermo con un espectacular triunfo por 9 cuerpos en 1m9s21/100.
Semejante demostración sirvió para que el poderoso Shadwell Stable, del ya desaparecido Sheikh Hamdan bin Khalifa Al Maktoum, posara sus miradas en él y lo adquiriera.
Exportado hacia los Estados Unidos, no tardó en confirmar sus habilidades. Reprisó con un séptimo lugar en Calder, para luego ganar un allowance en Gulfstream Parm y repetir en un allowance optional claiming en Aqueduct.
Con Kiaran McLaughlin como preparador y el peruano Alan García en sus riendas, Lucky Roberto saltó a los clásicos y se animó en el Bold Ruler Handicap (G3-1200 m, arena), en Belmont Park para lograr una gran victoria por 2 1/4 cuerpos.
A las pocas semanas, también en el hipódromo neoyorquino, volvió a deslumbrar, ahora trepando hasta los 1400 metros y consiguiendo el triunfo en el Tom Fool Hndicap (G2), cargando el peso máximo de 118 libras.
Lucky Island fallaría luego en el Forego Handicap (G1) y en el Vosburgh Stakes (G1), siendo más tarde cuarto en el Gravesend Handicap (G3) y en el Toboggan Stakes (G3), compitiendo un par de veces más sin demasiada suerte antes de ser retirado y volver al país en 2010 para iniciarse como reproductor en Alborada.
Allí cubrió durante 14 temporadas, produciendo un total de 372 crías, de las cuales compitieron 185 y ganaron 86 (46,5 por ciento), totalizando en premios a la fecha (y siempre según el Stud Book Argentino) $ 141.992.832.
Son hasta el momento 9 sus crías ganadoras clásicas, grupo en el que sobresalen Llaullín, Lofoten, Pripioca Mío y Luz Delfina, y en el que también se cuentan Lanpu, Amadeo Island, Luna Belinda, Lulismo y Luz del Pago.
Lucky Island fue uno de los pocos caballos argentinos en la historia que se lucieron en la velocidad de los Estados Unidos, mérito suficiente como para recordarlo cariñosamente.
Comments