El hijo de In the Dark será uno de los 11 animadores en el pase inicial de la Triple Corona, prueba que el alazán supo ganar en 2016; el último antecedente se dio con Cipayo y Pranke, en 1987
Por Diego H. Mitagstein
En otros tiempos, era común que hijos de ganadores del Gran Premio Polla de Potrillos (G1) repitieran las hazañas de sus padres y se quedara con el paso inicial de la Triple Corona en la Argentina. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, ante una influencia mucho mayor de los reproductores llegados desde el exterior, la situación se convirtió en toda una rareza.
Como será de difícil la cuestión, que el último antecedente al respecto se remonta a un ya lejano 1987, cuando Pranke, portando la chaquetilla del Stud La Titina y bajo la preparación de don Juan Alberto Maldotti, se quedaba con el triunfo, siguiendo el camino trazado por su famoso padre, Cipayo (Lacydon), que había levantado el trofeo allá por 1977.
La edición 2023 de la carrera ofrece la posibilidad de que "la historia se repita", pues entre los 11 confirmados aparece My Stormy Dark, hijo de In the Dark (Mutakddim), que con Pablo Falero en su montura se quedaba con la Polla de Potrillos de 2016, superando por medio cuerpo al campeón Le Ken (Easing Along), en una carrera donde después llegaron los G1 In Your Honor (Asiatic Boy), He Runs Away (Heliostatic) y Hat Mario (Hat Trick).
Del Stud Las Monjitas, criado por el Haras El Gusy, atendido por Carlos D. Etchechoury y con Adrián Maximiliano Giannetti confirmado para conducirlo, My Stormy Dark debutó ganando en gran forma en el Especial Julio F. Penna, para luego terminar cuarto alejado de Oasis Boy (Asiatic Boy) en el Clásico Miguel Cané (G2), y ahora es uno de los candidatos secundarios de la prueba.
In the Dark, que prestó servició hasta 2022 en el Haras Vacación, donde sirvió a Stormy Eminente (Bernstein), la madre de My Stormy Dark, murió hace unas pocas semanas en el Haras Costa del Río, donde había sido reubicado, tras sufrir un accidente dentro de su box, lo que le daría un toque todavía más nostálgico de concretarse.
El primero caballo ganador de la Polla que produjo un ganador de la Polla fue el icónico Old Man (Orbit), que terminó primero en 1904 y luego veía como Botafogo repetía su logro en 1917, con el maravilloso dato de que ambos lograrían luego la Triple Corona, sumando el Jockey Club y el Nacional a sus cosechas, y la Cuádruple Corona, pues también se impusieron en el Carlos Pellegrini.
Luego se sumaría a la lista el notable Picacero (Bridge of Canny), triunfante en la Polla de 1915 y luego produciendo a Rico y Goldseeker, vencedores en 1922 y 1926, respectivamente.
Congreve (Cyllene) marcaría un récord, pues tras su éxito en la Polla de 1927, dio luego a 3 ganadores de la trascendental prueba porteña: Médicis (1936), Embrujo (1939) y Zurrun (1937), iniciando una dinastía que vería luego al propio Embrujo produciendo a Nigromante (1947) y Quetzalcoatl (1948), extendiendose la "seguidilla" una generación más, pues Nigromante fue el padre de Solito, que se impuso en 1956.
Tresiete (Alan Breck) ganó la Polla en 1929 y su hijo Sorteado se llevó la carrera en 1939, y el último antecedente antes de la conquista de Cipayo fue el de Gran Atleta (Atlas), que triunfaría en 1967 para ver luego como su hijo Ivanhoe cruzaba adelante el disco de Palermo e 1975.
¿Podrá My Stormy Dark seguir los pasos de su padre In the Dark y que después de muchos años se repita la historia? La respuesta estará el sábado sobre la histórica arena de Palermo en una de las carreras más emblemáticas de nuestro turf.
Comments