top of page
Foto del escritorTurf Diario

Nanabush mostró velocidad, resistencia y corazón para ganar el Juárez Celman

La hija de Il Campione batió por estrecho margen a Violeta M y Che Bandida y pudo ganar por primera vez en la milla

Combinando velocidad con resisitencia y corazón, Nanabush fue la gran figura dentro del domingo de carreras en el Hipódromo Argentino de Palermo con una estupenda victoria en el Clásico Miguel Angel y Tomás Juárez Celman (G2), sobre el césped.

Para la reservada de Santa Inés fue, además, la demostración que muchos, y sobre todo en su equipo, estaban esperando, pudiendo brillar ahora en la milla como antes lo había hecho sobre 1400 metros, en un lógico salto apoyado en la madurez que da el paso del tiempo.

La hija de Il Campine le dio un marco épico a su conquista, pues debió poner toda su clase en la cancha para doblegar  por apenas medio cuerpo a una Violeta M (John F Kennedy) que por un momento pareció que iba a quedarse con todo cargando abierta, mientras Che Bandida (Greenspring) tenía un bautismo excelente en lo gradual quedando tercera al pescuezo y también dando pelea.

Con Martín Valle en sus riendas, salió volando Nanabush, con esa velocidad natural que siempre dejó ver, abriendo amplias ventajas sobre sus rivales, obligando a que Adrián Giannetti, en las riendas de Violeta M, la acercara en la curva para ponerle presión.

Llegaron a la recta y rápido ambas comenzaron a luchar, con Che Bandida presionando por dentro. Por los 300 metros dio la impresión de que la puntera sucumbiría ante su perseguidora, pero Valle exigió de firme y Nanabush respondió de la mejor forma y separándose en la parte final, agregándole el dato extra de establecer un tiempo de 1m31s54/100, el cuarto más rápido en la milla de césped porteña, ahí nomás del récord de Le Club (Le Blues) que, paradójicamente, ganó un rato más tarde sobre el kilómetro.

Preparada por Enrique Martín Ferro, Nanabush había tenido 2 intentos previos más allá de los 1400 metros, la distancia en que se quedó con los clásicos Manuel J. Güiraldes (G3), Bayakoa (L) y Repñublica Oriental del Uruguay (G3). En el General Luis María Campos (G2-1600 m) había sido tercera y en el  Federico de Alvear (G2-1800 m) finalizó quinta.

En Nanga Parbat (Majestic Warrior), Nanabush es hermana materna de la estupenda Nanda Dea (Fortify), vencedora durante 2023 en el Gran Premio San Isidro (G1) y en los clásicos Ecuador (G2), Omega (G2) y Eudoro J. Balsa (G3). Su madre es hermana materna de Norimberga (Exchange Rate), titular del Paseana (G2), y todas en la rama de la excepcional Dispute (Danzig), que aquí diera otra ganadora de grado con Plainswoman (Zensational) y brillara muchísimo con la chaquetilla de la familia Phipps en los Estados Unidos.

Invicta en la grama porteña, en la media distancia Nanabush se convirtió en una referencia, con la dualidad de rendir de igual forma en cualquier superficie, lo que le abre un panorama muy interesante a futuro, con opciones variadas para seguir mostrando su talento.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page