Ganadora del San Isidro (G1) de 2023, ante los machos, fue enviada por el Haras Santa Inés para continuar allí con su campaña
Por Diego H. Mitagstein
La de 2024 viene siendo una temporada de excelentes resultados para los caballos argentinos (y sudamericanos) en los Estados Unidos. A fines de enero, Didia (Orpen) se quedaba con una impactante conquista en la Pegasus World Cup Filly & Mare Turf (G2), y el último domingo Subsanador (Fortify) estuvo a punto de dar un golpe histórico cayendo prácticamente sobre la meta en el Santa Anita Handicap (G1).
Pues bien, a la legión ya establecida y en competencia, se vienen sumando nombres que hacen ir todavía más lejos las ilusiones. Hace un par de semanas en Turf Diario se informaba sobre la partida de la potranca Edict (Il Campione), ganadora de los grandes premios Enrique Acebal (G1) y Copa de Plata (G1), con destino final New York para defender los colores de John Behrendt a las órdenes de David Donk.
Ahora se confirmó el arribo en perfecta forma al norte de otra de las mejores yeguas de 2023 en nuestro país como Nanda Dea, la hija de Fortify que fue enviada por Alejandro Misserocchi y su Haras Santa Inés para continuar con su campaña allí.
La zaina llegó el lunes último a Florida y quedará radicada en Lexington, Kentucky, bajo la preparación de Ignacio Correas (h.), el mismo de Didia y que antes llevó a lo más alto a las recordadas Blue Prize (Pure Prize) y Dona Bruja (Storm Embrujado), entre otros caballos nacionales.
Será la primera gran aventura internacional para Santa Inés con uno de sus ejemplares, aunque antes había enviado a los Estados Unidos a la recientemente desaparecida Quendom (Intérprete), la madre de Invasor (Candy Stripes), para ser servida allí por los mejores padrillos de ese tiempo.
De 4 años (5 ya en el hemisferio norte), Nanda Dea cumplió una breve pero muy efectiva campaña durante 2022 y 2023 en el Hipódromo de San Isidro, debutando con triunfo bajo el entrenamiento de Juan Bautista Udaondo para luego recalar en manos de Enrique Martín Ferro, con el que alcanzó sus mejores victorias.
El inicio perfecto en la trayectoria de la nieta de Majestic Warrior se dio en septiembre de 2022, pero sólo pudo volver a competir en abril de 2023, manteniendo su invicto. Tras una derrota ante la buena de Dama Amazona (Señor Candy) en la arena, la zaina regresó a la grama para hilvanar 4 triunfos de grado seguidos.
Primero se quedó con el Clásico Omega (G2) y luego sumó el Eudoro J. Balsa (G3), para repetir resultado cuando enfrentó a los machos en el Clásico Ecuador (G2), doblegando por 3 1/2 cuerpos a Easy Way Out (Il Campione), siempre sobre la milla.
Llegó entonces el tiempo para el desafío que significó su presentación, otra vez ante los machos, en el Gran Premio San Isidro (G1), que resolvió de la mejor forma al superar por 1 1/2 cuerpo al G1 Vespaciano (Daniel Boone), con Huapango Torero (Suggestive Boy), que luego vencería en el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1), en tercera posición.
La despedida de Nanda Dea de pistas nacionales llegó en el Gran Premio Copa de Plata (G1), subiendo hasta los 2000 metros, cuando finalizó sexta a 5 1/4 cuerpos de la propia Edict.
Sin dudas Nanda Dea es una yegua de enorme capacidad corredora, y que encontrará en los Estados Unidos muchísimas carreras entre la milla y los 1800 metros de césped para lucirse, mucho más aún en manos de Ignacio Correa, un especialista en hacer más grandes aún a nuestros mejores caballos.
Comments