El hijo de Hit It a Bomb (foto) mantuvo su invicto saltando de los 1100 a los 1500 metros ganando de punta a punta y por 10 cuerpos
LA PLATA.- Si bien la actuación de Go Chrome Go (California Chrome) fue la más destacada del martes sureño, lo que hizo el dos años Napoleón Hit en el Premio Malibú Spring llamó poderosamente la atención. Tras ganar debutando sobre 1100 metros, el hijo de Hit It a Bomb saltó sin escalas y con poco tiempo hasta las 15 cuadras para mantener su condición de invicto en notable forma. El jockey Daniel E. Arias fue un simple pasajero sobre el potrillo de la caballeriza Cachu, que asumió el liderazgo ni bien se abrieron los partidores, sacó ventajas amplias y se vino derechito hasta el disco, superando finalmente por 10 cuerpos al favorito Tu Fuerza (Forge) y en un tiempazo de 1m30s60/100.
Preparado por Fabián Echenique, criado en forma particular por Gustavo O. Satragno, Napoleón Hit tiene por madre a la generosísima Sunshine Allie, Southern Halo importada en su momento desde los Estados Unidos por el Haras Firmamento y que ya produjo a la ganadora de G2 Super Shine (Super Saver), a la ganadora clásica Sunshine Sea (Seattle Fitz), al placé de G2 El Elegido (Orpen) y a Royal Allie (Val Royal), que a su vez produjo al múltiple placé de G1 Royal Rimout (Remote).
Camino a la Triple Corona, y ya dado el salto desde la velocidad a la media distancia, Napoleón Hit tiene toda la pinta de ser un potrillo de condiciones clásicas, en una temporada donde los machos jóvenes vienen llamando la atención seguido en el Bosque, con los casos de Emmspacial Boy (Emmanuel), actual líder de la camada, y Amigazo Sky (Falling Sky) como muestras cercanas al respecto.
Si de 2 años se trata, la fecha en los eucaliptos tuvo otra prueba de por medio con el Premio Saba Emperor, que midió potrillos perdedores. Tras llegar tercero en su debut local, allá por noviembre, Forest Gump (Hurricane Cat y Roman Holiday, por Peer Gynt, Haras El Mallín) tuvo el mejor de los regresos, consiguiendo una contundente victoria y con una montaña de boletos.
Adelante desde el salto, el crédito del Stud JCV atendido por Martín Garrido, se distanció con absoluta comodidad frente a las tribunas hasta totalizar en la meta 8 cuerpos de ventaja sobre Galán de Gira (Galán de Cine), con el resto llegando muy lejos y tras 1m24s95/100.
Para la caballeriza, fue el inicio del doblete que más tarde completó Ligero de Equipaje (Le Blues y Angioleska, por Angiolo, Haras El Paraíso), saliendo de perdedor a los 3 años en la décimo segunda competencia.
Comentarios