Sobre 2200 metros de césped será el cruce para yeguas este domingo en San Isidro, dentro de una jornada excepcional
Así como tantas veces se critica el nivel de las carreras que organiza el Hipódromo de San Isidro, sobre todo durante la semana, es evidente el nivel superlativo que tendrá la jornada de este domingo. No solo por el picante panorama jerárquico que entregarán los clásicos Partícula (G2), Forli (G2) y Manuel Anasagasti (L), sino porque dentro del plano condicional casi que no habrá un turno para perderse, con la calidad como bandera.
Decorado con potentes pozos garantizados e incrementos, lo único que puede opacar la historia es el pronóstico de lluvias existente para la zona, no sólo afectando la afluencia del público, sino dándole a la cancha de césped una dificultad extra, incluso, haciendo que varias de las competencias pasen a la arena, como es habitual.
De aquella pierna de clásicos, el paso central llegará por intermedio de las yeguas en el Clásico Partícula (G2), cuyos 2200 metros servirán para ir enfocando el Gran Premio Estrellas Distaff (G1), que se correrá en la grama local el último sábado de junio, pero con 2 cuadras menos de recorrido.
Con un premio para la ganadora de bajos 6.000.000 de pesos, son 8 las confirmadas y la ocasión puede resultar ideal como para que Neowise borre de un plumazo su bajó en el Gran Premio Gilberto Lerena (G1) de Palermo y consiga el mejor triunfo de su campaña.
La hija de Agnes Gold del Stud RDI pasó despercibida en el verde de Avenida del Libertador y Dorrego, sin responder a su previo segundo a 3/4 de cuerpo de Emerit Craf (Mastercraftsman) en el Clásico Juan Shaw (G2), aquí. También escolta, pero de Catriona (Fortify), en el Clásico Federico de Alvear (G2) en 2023, buscará que su atropellada ahora tenga la precisión ideal.
Nada le será fácil a la zaina preparada por Carlos D. Etchechoury, pues tendrá una rival durísima en la cada día mejor Luz Delito, Lizard Island del Juan Antonio que revista a las órdenes de Juan Saldivia.
Tras su noveno en el Gran Premio Polla de Potrancas (G1) de la última temporada salió de escena por más de 6 meses, cumpliendo en los 1400 metros locales una reprise fenomenal, pues le ganó por 10 cuerpos a No Time To Die (Brz-Agnes Gold), sobre 1400 metros. De inmediato regreso al terreno mejor rentado para trepar hasta los 1800 metros del Clásico Paseana (G2) y ceder a 1 1/2 cuerpo de Nanabush (Il Campione), terminando delante de Mysterious Way (Brz-Agnes Gold), referente de la divisón. Ahora da un nuevo salto en el tiro, pero por todo lo que viene mostrando en esta nueva etapa de su campaña, puede superarlo sin inconvenientes.
Juan Saldivia aportará otras 2 animadoras al Partícula: Queen Election (Cima de Triomphe) y Che Bandida (Greenspring), que vienen de llegar 1-2 separadas por 5 cuerpos en el Handicap Seductor, cuando se corrió sobre pista de césped muy pesada. Si el agua finalmente se hace presente, esa referencia será ineludible, más que nada, en el caso de Queen Election.
Juan Benesperi presentará a Master Jane (Mastercraftsman), de breve pero efectiva campaña y que tras 2 triunfos condicionales en Palermo -uno sobre cada superficie- corrió más que bien en el mencionado Clásico Paseana, rematando cuarta a sólo 4 cuerpos de Nanabush y 2 1/2 por detrás de Luz Delito. Con semejante antecedente, mínimo, corresponde darle un lugar entre los lances principales.
Romana Craf (Mastercraftsman), Ni La Ven (Qué Vida Buena) y Knows All (Le Blues) suben al terreno más bravo después de ganar en escalones inferiores. Pero se animan y apuestan por dar el golpe.
Kommentare