El entrenador presentará a Treasure Island, Huapango Torero y Epityrum en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz
Por Diego H. Mitagstein
El Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz, primer grupo uno de la temporada argentina, llega este sábado envuelto en una expectativa gigante, aunque también con una particularidad: entre los 15 confirmados el entrenador Nicolás Martín Ferro estará representado por 3 caballos que ya conocen la felicidad que es capaz de provocar vencer en el máximo nivel.
Huapango Torero (Suggestve Boy), Treasure Island (Lizard Island) y Epityrum (Portal del Alto) serán las cartas del joven profesional en el Hipódromo de San Isidro, y no recuerda haber vivido una situación similar: "La verdad que no me pasó nunca. Sí por ahí correr varios caballos en el mismo gran premio, pero así, no. Venimos de un muy buen 2023, en el que con mi equipo ganamos 5 carreras de G1 y todas con caballos diferentes de propietarios distintos, lo que fue una doble alegría. Mi caballeriza se caracteriza por tener dueños particulares, más allá de cuidar para algunos haras como Abolengo o Pozo de Luna, y también con caballos en las que participan sociedades", explica Nicolás, entusiasmado con el gran choque sabatino.
Se le pide un concepto en general sobre el Martínez de Hoz y Nicolás responde: "Es muy parejo y con mucha calidad, cosa que antes no pasaba tanto. Hay 4 caballos ya ganadores de G1, los que llegaron 1-2-3 en el Anchorena... La distancia es fundamental para que se den estas circunstancias, porque en 2000 metros te llegan los milleros y bajan los qu están corriendo 2400, como me pasa a mí con Huapango Torero y Treasure Island. Tampoco hay ventas y entonces se dan más estos choques. Sin dudas es una muy linda carrera para mirar y disfrutar".
Ya de lleno en lo que serán sus caballos, el repaso comienza con Huapango Toreri, que viene de alcanzar la mejor victoria de su campaña en el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena: "El caballo fue un desafío grande cuando me llegó, porque siempre se lo tuvo por bueno. Si bien tiene 6 años está fresco porque corrió poco, pero tiene sus cositas. Tuvo una etapa mala, luego se fisuró una caña, pero en esta última etapa volvió renovado. Hablamos con sus propietarios de dejarlo en la milla el segundo semestre de 2023 y por suerte nos salió perfecto el plan. Ahora vamos a volver a ir para arriba porque no tiene problemas con la distancia".
Llega el momento de hablar de Treasure Island, el héroe de la última Copa de Oro (G1) y que luego clausuró su año fantástico quedando tercero de El Encinal (Il Campione) y No Fear (Brz-Agnes Gold) en el Carlos Pellegrini, y Nicolás lo venera: "Es un canto a la regularidad y a la sanidad. Nos fue sorprendiendo en cada una de sus carreras, ganando desde los 1400 metros hasta los 2400, en arena o pasto; siempre hizo todo bien y no tengo dudas de que fue uno de los mejores ejemplares adultos de 2023, que merece estar en la terna de los Pellegrini. Tiene velocidad y por eso bajamos en el tiro, y, como siempre, no va a ser fácil ganarle. El ganó debutando 1000 metros en Tandil, cuando todavía no estaba en mi stud y de potrillo era muy apurado, pero la tendida lo amansó. Tiene genética y le encanta varear, estar en la cancha, la vitalidad que le ves siempre es impresionante. Además de que se adapta a lo que sea".
Finalmente, la pierna de buenos caballos de Nicolás Martín Ferro en el Martínez de Hoz se completa con Epityrum, al que le costó afirmarse después de vencer en las 2000 Guineas (G1) de agosto.
Sobre el zaino, cuenta: "Le dimos un descanso y dejamos pasar el Pellegrini y el Anchorena, y corrió muy bien en el Tresiete, pero en el Botafogo se enojó y fue incontrablable, cansándose. La verdad que fue una carrera que nos dejó mal, pero en sus trabajos más cercanos anduvo bárbaro, a Ortega Pavón le encantó, así que esperamos volver a verlo en el rendimiento que le conocemos que puede tener".
"Vamos con una pierna fuerte", bromea entre sonrisas el preparador, que luego agrega: "Es una carrera abierta en general, que se va a definir en el desarrollo, muy táctica. Estará Happy Hapy Day (Hi Happy), que lo van a correr más de atras; Mysterious Way (Agnes Gold), que es una yegua excelente; El Patio (Il Campione) y El Eminente (Il Campione), que viene de hacer un gran papel en el Anchorena... La verdad que es para entusiasmarse con un gran espectáculo".
No es fácil llegar a un G1 con 3 ganadores de G1, y esa vivencia disfrutará Nicolás Martín Ferro, por supuesto, con la esperanza de que alguno de sus caballos termine quedándose con la victoria. Pero, más allá de ese detalle, como él mismo lo dijo, el Martínez de Hoz será una gran carrera para mirar, para disfrutar, para que el comienzo de la temporada grande sea inmejorable.
Comments