top of page

Nicolás Martín Ferro llega al Carlos Pellegrini con dos cartas que cualquiera envidiaría

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El joven preparador presentará al potrillo Acento Final, ganador del Jockey Club, y al excelente Intense for Me

Por Diego H. Mitagstein

Ala hora de repasar la lista de entrenadores que darán el presente en la versión 2024 del Gran Premio Carlos Pellegrini, la nueva oleada ataca fuerte. Juan Saldivia llegará desde Palermo con El Kodigo (Equal Stripes) -el candidato máximo- y con el invicto Mozo de Bar (Bodemeister), mientras que, desde su base en el Campo 2 del Hipódromo de San Isidro, Nicolás Martín Ferro irá por la victoria en la prueba más importante del calendario sudamericano con el potrillo Acento Final (Treasure Beach) y el mucho más experimentado Intense for Me (Fortify).

El tackle falló sobre Juan Saldivia al término del sorteo de partidores, pero Nico no pudo esquivarlo y amablemente se prestó a la charla con Turf Diario, para analizar la carrera, las posibilidades de sus dos caballos y la tremenda temporada que está atravesando, con un peso enorme en las carreras de fondo.

"Llegar al Pellegrini con dos cartas, con dos cartas buenas, habla un poquito en resumen de lo que fue este año para el equipo; la verdad, fue muy bueno, así que estoy feliz de poder estar acá, ser parte de la fiesta y con ilusiones", dice como primer pensamiento.

Ya más en lo que respecta a sus créditos, cuenta: "Acento Final es un potrillo que creo está criado para este tipo de carrera, con el pedigree ideal, con el físico perfecto. Siempre pensamos que era un caballo ideal para intentar ir por el Jockey Club y por el Pellegrini; ya se nos dio en una y ahora iremos por la otra. Obviamente que por ahí tiene un poquito menos de fogueo que los adultos, pero los kilos juegan a favor y creo que es un caballo con todo lo que se necesita para correr 2400 m en el césped".

Luego, llega el turno del análisis para Intense for Me, y el preparador explica: " es un caballo con un cambio de ritmo tremendo, que se está acostumbrando un poquito a correr estas distancias. Empezamos haciéndose fuerte en la milla a principio de año, fue a 2000 y terminamos corriendo milla y media ahora. Creo que justamente lo que quería de este Pellegrini era que haya velocidad para que él pueda mostrar esa explosión que tiene de los 400 a la raya, y creo que así será. Nos tocó una suelta un poquito complicada allá afuera (18), pero bueno, es un caballo que en donde pueda encontrar su desarrollo va a ser bravo".

En una reflexión algo más general, Nico dice: "Creo que para cualquier cuidador estar acá presente en una jornada tan importante, en cualquiera de los cuatro grupo uno, es un premio al esfuerzo y a todo el laburo que se va haciendo durante el año".

Particularmente, 2024 fue una temporada en la que el preparador tuvo un destaque permanente en las carreras de la distancia, ya sea para los ejemplares mayores, como con los potrillos, y el dato no pasa desapercibido en la charla: "La verdad que nos sentábamos allá por julio, agosto, y pensábamos que podíamos tener 4 ó 5 caballos correr Pellegrini, y era un poco una locura, de las lindas, claro. Pero después las cosas fueron pasando, con lesiones, otros planes, como ir con Treasure Island (Treasure Beach) al Ramírez (G1) de Uruguay o con Epityrum (Portal del Alto) al Ayacucho (G3) de Palermo, y llegar así con Acento Final e Intense for Me al Pellegrini, dos caballos que creo que nos van a dejar muy bien representados".

Nicolás Martín Ferro espera con la ansiedad lógica que las horas pasen sin novedades, con sus caballos ajustando todos los detalles y que el desarrollo le depare buenas noticias, en pos de su ilusión de llegar a ganar por primera vez el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), como para ponerle el broche de oro a un año que ya, más allá del resultado, guardará como excepcional.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page