top of page
Foto del escritorTurf Diario

No Fear buscará hacer historia y repetir la hazaña de La Mission en el Jockey Club

Desde el año 1940 que una potranca no consigue superar a los machos en la segunda etapa de la Triple Corona argentina

No Fear intentará hacer historia este sábado en el Hipódromo de San Isidro, buscando convertirse en la primera potranca en ganarle a los machos en el Gran Premio Jockey Club (G1) desde que la emblemática La Mission (Congreve) lo consiguiera en 1940.

La zaina del Stud RDI, que es preparada por Alfredo Gaitán Dassié y llevará a Francisco Leandro en sus riendas, aparece como una de las principales candidatas en el segundo pase de la Triple Corona, y también como uno de los 3 únicos ratificados que ya saben lo que es ganar una carrera de G1, junto con El Kodigo (Equal Stripes), titular del Gran Premio Polla de Potrillos (G1), y Epityrum (Portal del Alto), vencedor en el Gran Premio 2000 Guineas (G1).

Nacida en Brasil e hija del formidable Agnes Gold y Fleche (First American), muestra una cartilla de primerísimo nivel. Debutando se impuso en el Clásico Juan S. Boucau, sumó luego el Gran Premio de Potrancas (G1) para, posteriormente, quedar segunda en 2 ocasiones de su compañera y hermana paterna Neverwalkalone, primero en el Gran Premio Estrellas Juvenile Fillies (G1) y luego en el Gran Premio 1000 Guineas (G1), siempre sobre el mismo césped norteño en el que actuará ahora.

Por lo menos desde el año 1988, cuando los datos del Stud Book son certeros, ninguna potranca se animó a los machos en el Gran Premio Jockey Club y, como se dijo, la última en ganarles fue La Mission, camino a su Cuádruple Corona en 1940.

A pesar de la estadística terminante de los años cercanos, en los orígines del Classic más antiguo del turf argentino, era bastante normal que las hembras superaran a los machos. De hecho, sus primeras dos ediciones, las de 1883 y 1884, fueron ganadas por Nana (Altyre) y Miss Palmer (Grey Palmer), aunque la primera versión fue exclusiva para potrancas, justo es aclararlo.

Entre 1887 y 1888 se produjo otro back-to-back para las chicas, con Lenape y Marinera, ambas hijas de Phoenix, llevándose la copa, sumándose a la lista luego Casiopea (Kendal, 1909), Espirita (Old Man, 1910), Avicenia (Druid, 1914), Ocurrencia (Val d'Or, 1915), La Patria (Dusty Miller, 1923), Pibería (Picacero, 1928) y Sierra Balcarce (Sandal, 1930).

¿Podrá No Fear romper el maleficio e ingresar en la historia grande del turf argentino? La palabra la tendrá la zaina, esa que hasta aquí hizo todo más que bien y a la que si hay algo que le sobra, es talento y calidad.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page