top of page
Foto del escritorTurf Diario

Pablo Sahagián: "Estoy disfrutando el triunfo y ahora la idea es apuntar al Latinoamericano"

Tras la exitosa reprise del campeón Irwin, el preparador quedó muy satisfecho con su actuación y ya pone proa hacia el próximo objetivo

Por Diego H. Mitagstein

Nunca es fácil devolver a las pistas a un buen caballo, mucho menos cuando es la primera vez que se lo presenta. Es una responsabilidad, un exámen; todas las miradas suelen posarse en ese tipo de actuaciones, para la felicitación, o para la crítica. Para Pablo Sahagián, la experiencia de competir por primera vez como entrenador de un crack como Irwin terminó de la mejor forma, una circunstancias que, a unas horas de su victoria en el Clásico 9 de Julio (G2), ahora se permite disfrutar en plenitud.

El hombre que forjó campeones como Puerto Escondido (Hurricane Cat), El Benicio (Hurricane Cat) o Víctor Security (Stormy Atlantic), sólo para nombrar algunos, fue protagonista de la edición de lunes de Turf Diario TV, repasando la carrera del hijo de Seek Again y anticipando lo que se vendrá en su campaña desde ahora.

"Creo que va a mejorar mucho a partir de ahora. Es uno de los mejores caballos que cuidé. Tenía mis dudas cuando me lo dejó el jockey después de la partida final, que había sido espectacular. Me sembró dudas, me pregunté si estaba bien, como yo lo veía. Francisco Leandro siempre me dijo que andaba bárbaro, pero al bajarse se me cayó la estantería. Para colmo, no pude hablar con él. Ya es un tema que ahora superé, bajé los decibeles y estoy disfrutando lo que nos tocó vivir, que responsa al concepto que le tenía Roberto Pellegatta y a lo que me dijo Roberto Soskin, su propietario. Pasó que íbamos a correr el Perú, pero cuando Francisco me dijo que iba a montar en esa carrera a Subsanador (Fortify), cambiamos los planes y preferí conservar el jockey y correr el 9 de Julio. Pero bueno, tuvimos que buscar otra monta, llegó Wilson y por suerte todo terminó saliendo bien. Pero, repito, ya pasó. Volver a tener un caballo así es una gran alegría y un lindo desafío", abrió la charla el entrenador, sobre un tema que trajo cola.

Luego, continuó: "Irwin no es un caballo goloso, al que lo vas a ver que explota. El peón le había puesto tapones y cuando se los sacamos se transformó, no lo podíamos parar. Lo mandé florear y pasó 1m41 la milla, pero le puse un compañero los últimos 700 y echó 40s clavados, y eso no lo hacen los que no so buenos. Para mí, junto con Puerto Escondido, es el mejor que cuidé".

Sobre la carrera, cuenta: "Tenía un poco de miedo de reprisarlo en la distancia. Y en la carrera le dije a Wilson que lo dejé cerquita del que salga adelante y que busque la mitad de la cancha en la recta, porque adentro era un chiquero. Lo montó un sólo día y lo entendió a la perfección el jockey. Pellegatta me había dicho que era bueno en serio, y tenía razón. Es para más distancia, fijate que lo pudo parar recién en el opuesto, porque había tomado velocidad. El tiro creo que es 2000 metros, llegando bien a 2400, 2500... Tiene una brazada larga, se brinda. Es bueno".

Sobre el futuro del Caballo del Año de 2021 en nuestro país, adelantó: "Corre hasta arriba de los adoquines, y la idea es llegar al Latinoamericano, por eso vamos a intentar estar presentes en la carrera clasificatoria que va a armar San Isidro".

Irwin varea con montura y para Sahagián ese es un tema vital, porque le permite tener mayor sanidad en el posterior. "Lucrecia -Carabajal- lo monta siempre y me dijo que quedó espectacular, y opina bien, así que estamos tranquilos".

Para el entrenador pasó el primer exámen como preparador del crack y se entusiasma con el lo que vendrá. Con un caballo como Irwin de por medio, ¿cómo no hacerse ilusiones enormes?

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page