top of page
Foto del escritorTurf Diario

Paddington y un triunfo fantástico en el Sussex Stakes de Goodwood

El potrillo de Coolmore se acomodó a la pista blanda y a un desarrollo distinto para llegar a su séptima victoria seguida y confirmar su nombre como el del mejor 3 años de Europa

Aidan O'Brien no duda en considerar a Paddington como un caballo distinto, uno de esos que aparecen de vez en cuando. El zaino no hace más que responder a esas fuertes consideraciones con actuaciones fantásticas, como la que cumplió este miércoles en Goodwood para ganar en notable forma el importantísimo Sussex Stakes (G1-1600 m, césped blando), dotado con 1.000.000 de libra en premios.

Confirmando su posición como el mejor 3 años de la temporada en Europa peso por peso, el hijo de Siyouni se acomodó a una cancha complicada y a un trámite que lo obligó a correr en la delantera para transformarse en una barrera infranqueable en la recta final y así conseguir su séptimo triunfo consecutivo, el cuarto de máxima escala.

Tampoco fue problema el recorte en el tiro, pues venía de quedarse en los 2000 metros de Sandown Park con el Coral-Eclipse Stakes (G1), para Paddington, sobre el que Ryan Moore volvió a exhibir toda su categoría. Primero, para manejar el desarrollo a su antojo, luego, para ponerle los puntos a Inspiral (Frankel) cuando intentó plantearle pelea en el derecho junto a los palos y, finalmente, de los 300 metros al disco, para ponerle el moño a tan trascendente conquista conteniendo por 1 1/2 cuerpos los intentos de Facteur Cheval (Ribchester), finalmente su escolta al cabo de 1m47s16/100, tiempo que deja en claro las dificultades que aportó el terreno.

"No quería ir adelante, pero como nadie lo hizo no me quedó demasiada opción. Entonces me propuse hacer todo a mi manera e ir hacia los palos, pero Frankie con Inspiral me hizo trabajar un poco más para conseguir esa ubicación. Fíjense donde terminó finalmente Inspiral por ese esfuerzo", contó Moore sobre el desarrollo y el destino de la yegua, que cerró la marcha.

"Luchó contra todos y en los últimos 200 metros pudieron ponernos en aprietos, pero cuando lo busqué, encontró un poco más de energía. Simplemente prospera en cada carrera. Ama su trabajo y ama el deporte. No importa si es terreno rápido o terreno blando, diez furlong u ocho. Es un caballo único. Algunas personas dicen que nos tomó por sorpresa, pero les puedo asegurar que no fue así. Demostró ser un muy buen caballo desde el primer momento", finalizó el jockey.

O'Brien, por su parte, que ganó por séptima vez en su carrera el Sussex, aportó: "Como todos pudieron ver, es un caballo muy especial. Estábamos un poquito preocupados por las condiciones del terreno pues, si bien ya había ganado en pista blanda, no había sido en una carrera de este nivel. Sigue mejorando, ganando peso, lo que es inusual pensando en los clásicos que viene afrontando. Esta vez tuvo 3 ó 4 kilos más que en el Coral-Eclipse; se va amansando, pero también ganando velocidad. Es muy especial y emocionante tenerlo con nosotros".

Sobre el futuro del crack, contó luego: "En una semana nos sentaremos a hablar del tema con los jefes. Tenemos un montón de opciones; podríamos ir a York, pero también podríamos pensar en cualquier otra carrera con él".

Paddington, ganador de las Tattersalls Irish 2000 Guineas (G1) y del St James's Palace Stakes (G1) en Royal Ascot, igualó a otro emblema de Coolmore como Giant's Causeway (Storm Cat), que en 2000 venció en la última de esas pruebas, en el Coral-Eclipse y en el Sussex de forma consecutiva. El "Caballo de Hierro" fue luego por el Juddmonte International Stakes (G1) en York, ¿seguirá Paddington sus pasos?

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page