top of page

Para Lagoa Azul los kilos no fueron problemas y mantuvo su paso imparable

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 21 mar
  • 2 Min. de lectura

Cargando el topweight de 62 unidades, la hija de Lenovo logró en el Handicap Spiny su cuatro éxito al hilo en la recta porteña


Lagoa Azul y otra foto en Palermo / JUAN I. BOZZELLO
Lagoa Azul y otra foto en Palermo / JUAN I. BOZZELLO

Para Lagoa Azul no fue problema manejar los 62 kilos que le tocaron en el reparto y volvió a ganar en la recta del Hipódromo Argentino de Palermo. Manteniendo su invicto con los colores del Stud Don Roque, la hija de Lenovo llegó a su cuarto triunfo al hilo en el Handicap Spiny (1000 m, arena normal), bajando desde los clásicos, terreno en el que venía de lucirse por duplicado.

Para la favorita de $ 2,20 fue más problema llegar a competir que la carrera en sí, pues se mostró bastante indócil al momento de ingresar en los partidores, tanto como para pensar en algún momento que iba a ser retirada.

Ya cuando se abrieron las gateras, fue la Lagoa Azul que se transformó de un tiempo a esta parte, asumiendo el liderazgo prácticamente desde un primer momento, cruzando la cancha desde los palos hacia la verja y sosteniendo su liderazgo sin demasiadas preocupaciones, con sus imponentes 531 kilos levantando una pared.

Siempre pareja, Jugadoraza (Winning Prize, 54 1/2) volvió a dejar una buena imagen para terminar segunda a 1 largo, con Eleven Mile (Il Campione, 58 1/2) completando la trifecta a 2 largos más, todo tras la excelente marca de 54s98/100, con las reservadas de siempre.

Criada por el Haras Gran Muñeca, y presentada por José Iván Malvassora, Lagoa Key volvió a llevar en sus riendas a Cristian Velázquez, que dejó su punto de vista ante la TV porteña: "Estoy muy contento por la yegua y por toda la gente que está atrás de ella. La noté muy bien, está cómoda acá y la carrera era linda, con la incógnita de que iba pesada; pero es grande, pone mucho...". Sobre los momentos de zozobra para entrar en los partidores, explicó: "La otra vez había entrado bárbaro, pero ahora no. Quiero agradecer al personal de gateras que nos dio una gran mano para poder correr finalmente".

Con La Añera Key (Key Deputy) como madre, Lagoa Azul suma ahora 6 victorias en 19 salidas, totalizando premios por 36.155.000 pesos. De cara al futuro, el 1 de mayo se correrá el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (G1), con los mejores velocistas de por medio, una prueba durísima siempre, pero la alazana acumula méritos suficientes como para reclamar un lugar.





Comments


bottom of page