top of page
Foto del escritorTurf Diario

Planetario y Berríos, el otro gran festejo sudamericano en Estados Unidos

El caballo brasileño, conducido por el jockey chileno, ganó en récord y por segunda temporada seguida el San Juan Capistrano Stakes

El turf sudamericano sigue dando que hablar en los Estados Unidos. Hace una semana, durante el festival del Belmont Stakes (G1) en Saratoga, la argentina Didia (Orpen) ganó el New York Stakes (G1) y el brasileño Ice Chocolat (Goldikovic) se quedó con el Poker Stakes (G3).

Pues bien, este domingo la racha positiva continuó con el también verdeamarelho Planetario convirtiéndose en el quinto caballo en la historia -segundo nacido en esta parte del mundo- que consigue ganar en ediciones consecutivas el tradicional San Juan Capistrano Stakes (G3), disputado sobre 2800 metros sobre el césped de Santa Anita Park, en California.

Intent (War Reluc, 1952 y 1953), George Royal (Dark Hawk, 1965 y 1966), el argentino Niarkos (Again, 1967 y 1968) y T. H. Approval  (With Approval, 2005 y 2006) habían dado doblete antes que Planetario, que, como para darle un tinte más nuestro a la historia, llevó en sus riendas al jockey chileno Héctor Berríos. Favorito, el hijo de Il Doge y Aerosfera (Crimson Tide), le agregó otro dato fuerte a su festejo, pues batió su propio récord para la distancia, cubriéndola en 2m46s95/100.

Previo tercero en el Charles Whittingham Stakes (G2), el pupilo de Richard Mandella vino siempre en el fondo del grupo mientras Bee Catcher (English Channel) era el encargado de marcar el ritmo. Berríos se encargó de no perder un metro por la parte interna, y sólo buscó el centro de la cancha al llegar la recta final para armar la atropellada del zaino.

El irlandés Rockemperor (Holy Roman Emperor) fue el primero en dominar y disparar, pero cuando Planetario aceleró fue para no detenerse más y tapar cerca de la meta a ese rival y así doblegarlo por el pescuezo, con Rimprotector (Point of Entry) rematando tercero a 2 1/2 largos.

"Tenía mucha confianza y lo corrí con paciencia para que le diera un excelente final. Traté de mantenerlo relajado, como le gusta. Sabía que tenía que ganarle a Rockemperor, lo había visto correr y no podíamos darle demasiada distancia, sino mantenernos siempre cerca", contó Berríos, que sigue dando que hablar.

Por su parte, Mandella agregó: "Es un viejo profesional, que sabe lo que está haciendo y conoce a la perfección su trabajo. Tiene mucha cabeza y necesita correr este tipo de carreras".

Reservado del Stud Red Rafa, y de 6 años en el hemisferio norte, Planetario no sólo ganó las dos últimas versiones del San Juan Capistrano en los Estados Unidos, sino también el Hollywood Turf Cup (G2) de Del Mar, sobre 2400 metros, en noviembre. Antes, en Brasil, fue uno de los mejores 3 años de su generación, venciendo en el Grande Premio Linneo de Paula Machado (G1) y en el Derby Paulista (G1), conquistando también el Clássico Ghadeer (L).

La tercera madre de Planetario es la recordada High Sever (Ringaro), ganadora en San Isidro de los clásicos Los Haras (G2) y Omega (G3), hermana materna del G2 High Honor (Bold Forli) y en la misma familia de Hip Prospector (Numerous), Lendario Brujo (Comandante Dodge), Quilboquet (Jules) y Doctor Stoke (Redattore).

El generoso fondista Planetario es el séptimo caballo sudamericano -primero brasileño- que consigue quedarse con la victoria en el San Juan Capitrano, siguiendo los pasos de los argentinos Miss Grillo (Rolando, 1949), Niarkos, Practicante (Pronto, 1972) e Interaction (Easing Along, 2013), y de los chilenos Cougar (Tale of Two Cities) y Quick Casablanca (Until Sundown, 2016).

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page