top of page

Por el tricampeonato y algo más: Labrado, frente a su gran día

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 28 jun.
  • 2 Min. de lectura

Si gana el Estrellas Sprint (G1), igualará a Wally con tres títulos consecutivos y se convertirá en el único con 4 Estrellas. Una carrera con aura histórica


Labrado va por su tercer Sprint, primero en Palermo / JUAN I. BOZZELLO
Labrado va por su tercer Sprint, primero en Palermo / JUAN I. BOZZELLO

Cuando el tricampeón Labrado salga a la pista del Hipódromo Argentino de Palermo se vivirá este sábado uno de los grandes momentos en la historia de la serie. Y si el crack logra volver a ganar el Gran Premio Estrellas Sprint (G1-1000 m, arena, $ 31.000.000 al primero) habrá concretado una de las mayores hazañas que se hayan visto en la división.

El hijo de Le Blues, ganador de aquella carrera en sus versiones de 2023 y 2024, buscará igualar la hazaña de la inolvidable Wally (Southern Halo) y alzarse con un tercer título consecutivo en el cruce de la velocidad dentro de la serie desarrollada por la Fundación Equina Argentina

Pero habrá otro dato estadístico fuerte que perseguirá el crack del Stud Don Ariel: de terminar primero, será el primer caballo en los 35 años que lleva el festival en conseguir 4 Estrellas, ya que en 2022 fue el vencedor en el Junior Sprint (G3).

A solo unos días de cumplir los 6 años, Labrado acaba de volver al ruedo tras más de 4 meses de ausencia quedando tercero del ahora ausente El Mejor Recuerdo (Il Campione) en el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (G1) del 1 de mayo, donde también llegó detrás de la yegua Lagoa Azul (Lenovo), segunda ese día y que ahora volverá a cruzarse en su camino, como su mayor escollo, por supuesto, e intentando continuar con su gran 2025.

Con 13 triunfos en 20 salidas, 7 de ellos de G1, Labrado tendrá otros nombres de los que preocuparse camino al Olimpo, como el caso de Coraje Gaucho (Lenovo), inactivo desde su brillante segundo detrás de Arellano (Angiolo) en el Gran Premio Félix de Alzaga Unzué (G1), a mediados de diciembre, cuando terminó justamente delante del campeón, que fue tercero ese día.

También estará en los partidores un 3 años que parece traérselas en esto de las carreras cortas, defendiendo una cuestión de familia: Hiran (Santillano). El hermanito materno de los G1 Humor Acido (Emperor Richard) y Humorada Negra (Emperor Richard) -también vencedora en el Sprint- y de la clásica Humorada Lírica (Sidney's Candy) viene de imponerse en el Clásico Santiago Lawrie (G3) sobre el césped de San Isidro, mismas circunstancias en las que antes se había llevado el Clásico General Viamonte (G3)...

Con poca salud, pero mucha clase, Le Cornette (Emmanuel) dio otra muestra de su peligrosidad quedándose con un handicap local, y tampoco podrá pasarse por alto la presencia de la ligera Santa Calma (Qué Vida Buena), que dejó caras de satisfacción tras su buen desembarco en el terreno clásico.

Comentarios


bottom of page