La carrera de la velocidad de la serie del Ramírez contará con las presencias de Arellano (foto), Ser Sincero y Candy and Giant; Metido a Bacana, la carta local; se extrañará a la campeona, ganadora de las últimas 3 ediciones y ya retirada
Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Montevideo, Uruguay)
MONTEVIDEO, Uruguay (De un enviado especial).- Un choque espectacular se aguarda en los 1000 metros del Gran Premio Maroñas (G3), la carrera que abrirá la seguidilla de grandes carreras que conforman el mitín internacional del Gran Premio José Pedro Ramírez (G1), de este lado del Río.
Una fuertísima armada argentina cruzó el charco para medirse con los mejores velocistas locales, entre los que se hará sentir sobremanera la ausencia de la crack Girona Fever (Texas Fever), ya retirada definitivamente de las pistas ante una nueva lesión y que se impuso en las últimas 3 ediciones de aquella prueba.
Arellano (Angiolo), Ser Sincero (Fortify) y Candy and Giant (Giant's Pleasure) alimentan las altas expectativas albicelestes, cada uno con argumentos sólidos en el camino de soñar con llevarse la victoria.
Arellano es, ni más ni menos, el vencedor en las versiones 2023 y 2024 del Gran Premio Félix de Alzaga Unzué (G1), y aquí volverá a competir de codo después de mucho tiempo. Venía de capa caída, pero el día del Pellegrini levantó cabeza en su carrera preferida y ahora va por su primer lauro internacional; Gonzalo Borda será el encargado de conducirlo.
No le va en zaga en materia de expectativas Ser Sincero, preparado para la ocasión especialmente por Wálter Suárez y María F. Alvarez y con Francisco Leandro comprometido para montarlo. Se lo ve en gran forma al caballo del Stud J.A., vencedor en el Clásico Cyllene (G2) y luego tercero del crack Labrado (Le Blues) en el Gran Premio Maipú (G1). También sabe de qué se trata correr de codo y en la corta casi nunca falló.
Candy and Giant, en tanto, encuentra su carrera soñada: 1000 metros de codo y por puntos fuertes. Gustavo Calvente confía a pleno en la pupila de Matías González, quinta en el Ciudad de La Plata (G2) del Bosque en su despedida y antes segunda en el Venezuela (G2), sobre la recta de Palermo.
¿Qué le espera a los argentinos en Maroñas? Los mejores exponentes de la velocidad local, encabezados por Metido a Bacana (Put It Back), nacido en Brasil, fresco héroe en el Clásico Francia (L) y de notable andar en privado.
En esta última prueba, Leopard (Put It Back) y Terrible Chucho (Overanalyze) escoltaron al pupilo de Josiane Gulart, y ahora quiere revancha. La yegua La Sobrina (Trinniberg) ya quedó cerca en el Maroñas y quiere revancha...
Kommentare