top of page
Foto del escritorTurf Diario

Promesa de carreras atractivas con los clásicos Alvear y Yatasto

Se correrán el sábado próximo en el Hipódromo de San Isidro, mirnado de reojo los grandes premios Acebal (G1) y Copa de Oro (G1)

Quedó todo listo el martes para lo que serán los próximos dos programas en el Hipódromo de San Isidro, en la previa de lo que será la disputa de los grandes premios Longines Latinoamericano (G1), Jockey Club (G1), San Isidro (G1) y Suipacha (G1), previstos para el sábado 7 de octubre.

La "responsabilidad" central estará en las potrancas y fondistas, que serán protagonistas principales el sábado con los clásicos Federico de Alvear (G2-1800 m, césped) y Yatasto (G3-2400 m, césped), preparatorios para los grandes premios Enrique Acebal (G1) y Copa de Oro (G1), respectivamente.

Con la única baja de East of Eden (Il Campione), serán entonces 6 las participantes en el Alvear, donde sobresalen las presencias de Nanabush (Il Campione), que en Palermo se impuso en el Clásico Manuel J. Güiraldes (G3) y luego sumó en el césped el Clásico Bayakoa (L), y de Cassandra Lista (Equal Stripes), que dio señales de ser distinta cuando su triunfal debut norteño. Brumalia (Holy Boss), Catriona (Fortify), la brasileña Neowise (Agnes Gold) y Noche Alta (Hi Happy) agregan más calidad a la nómina.

Por su parte, no se contabilizaron forfaits para el Clásico Yatasto, con Jazz Seiver (Super Saver) como el nombre de mayor jerarquía, además de la confirmación sobre la reprise del uruguayo Athelsta (Midas Touch), inactivo desde que llegó cuarto de Village King (Campanologist) en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) de 2021, ahora preparado por Alfredo Gaitán Dassié.

Del Muñeco (Galicado), Don Tigre (Cityscape), El Alberto (Bodemeister), Gadzooks (Galán de Cine), Hulsman (Portal del Alto), Jack Bauer (Agnes Gold), Kennedy Back (John F Kennedy), Laager (Global Hunter), Mar Dorado (Treasure Beach) y Pelo Platinado (Cima de Triomphe) también estarán en los partidores.

En lo que respecta a la reunión prevista para el miércoles 4 de octubre, el Hipódromo de San Isidro tendrá como competencia más importante al Handicap Saint Simon, para yeguas desde los 5 años en la arena y sobre 1600 metros de recorrido. Tras el corte final, la G3 Incidence (Catcher In the Rye), portando el peso máximo de 61 kilos, se enfrentará con: Esmeralda Mía (Catcher In the Rye, 53), Ever Chasing (Il Campione, 55), Giant Kiss (Fortify, 55), La Niña Puñales (Horse Greeley, 48 1/2) y Spacial Queen (Seek Again, 54).

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page