top of page
Foto del escritorTurf Diario

Río Maggio vuelve a San Isidro con el Chevalier en la mira y por seguir arriba

Tras su impactante triunfo por 15 cuerpos en el Santiago Luro (G2) de Palermo, el hijo de Winning Prize sube ahora a los 1400 metros en la pista donde ganó debutando

Sábados de esos para disfrutar de principio a fin el que se viene en el Hipódromo de San Isidro, donde llegó el momento para que los machos de 2 años den su primer paso importante sobre la pista de césped, comenzando un proceso selectivo que tendrá alternativas apasionantes en este 2023.

Como es costumbre, todo arrancará con el Clásico Raúl y Raúl E. Chevalier (G2-1400 m), homenaje para padre e hijo, que dieron impulso entre fines del siglo XIX y principios del XX a los inicios de esa cabaña insignia e inolvidable que fue Ojo de Agua, junto con Santiago Luro.

La carrera llega siempre en un momento de la temporada donde es complicado sacar conclusiones, ya que los 2 años se encuentra en una etapa de pleno desarrollo y cuando entre una actuación y otra puede haber un salto enorme de nivel, muchas veces, hasta impensado.

Bajo es "máxima", el sitial de favorito en el Chevalier lo asume Río Maggio, de regreso a la cancha en la que salió de perdedor debutando y después de haber "crecido" grande en el Clásico Luro (G2) de Palermo, sobre 1200 metros. Con el antecedende de haber secundado a la potranca Celestial Filly (Lizard Island) en el Clásico Congreve (L) y a El Porfeado (Emperor Richard) en el Guillermo Kemmis (G3), el hijo de Winning Prize fue imparable.

Superado, al decir de sus allegados, un leve tema físico, Río Maggio se mostró en plenitud, imponiendo condiciones de punta a punta y por 15 cuerpos sobre el mismo El Porfeado, deteniendo el reloj en excelentes 1m9s87/100, una marca que ese día fue mucho mejor comparado con lo que tardó la mencionada Celestial Filly en ganar el Unzué (G2): 1m11s7/100.

Ante semejante demostración, es realmente imposible no ubicar al crédito del Stud Claro al tope de las preferencias, por más que en su camino se vaya a encontrar con varios rivales de los que se espera bastante. En el Luro Río Maggio marcó el camino casi que a placer, y habrá que ver si ahora sucede lo mismo, en otra pista y en más tiro.

Después de llegar cuarto de Harmonistic (Seahenge) en su estreno, Don Taimado se tomó rápida y contundente revancha imponiéndose por 7 cuerpos en esta misma distancia y sobre Sofware (Treasure Beach), que en su siguiente salida consiguió el ascenso con solvencia y ahora también estará en los partidores.

Desde Palermo llega Amiguito Roberto (Todo Un Amiguito), que, tras abrir su cartilla con un tercer lugar, no tardó en desquitar, mostrándose valiente para doblegar por el pescuezo a Impacto Divino (Fortify). Salta de nivel, pero parece tener con qué asumirlo...

Harmonistic venció a Sol Troyano (Sol Planet) cuando salió de perdedor, y este fue otro de los que no demoró en lograr su primer triunfo. Aquél fue luego lejando quinto en el Luro, y para el restante será su primer refregón gradual.

Desde La Plata siempre se hablaron maravillas alrededor de Ganas de Correr (Safety Check), que fue quinto de Harmonistic debutando, apenas por detrás de Don Taimado, para luego desquitar con comodidad en el Bosque, aunque sin dar todo lo que parece tener. Sin dudas es una oportunidad única para darle la razón a Carlos Domingo y su equipo.

Giant Rimout (Remote) superó por 2 largos a Iron Forge (Forge) en su primera muestra, y si este último gana entre perdedores antes habrá que tenerlo doblemente en cuenta, y quedan el también invicto Fyll Golyat (Full Mast) y Marcocho (Daddy Long Legs), que ya dos veces dejó caras largas entre su gente...

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page