top of page

Rihallah y Jugadoraza dieron la nota en las comunes porteñas

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

La yegua de La Providencia logró su tercer triunfo consecutivo y la potranca se reencontró con la victoria tras pagar la reprise

Dentro de una reunión que involucró algunas condicionales interesantes y otras de nivel bajo, Rihallah (foto) y Jugadoraza fueron los nombres sobresalientes en el lunes del Hipódromo Argentino de Palermo, más allá de la victoria de Almendro En Flor (Angiolo) en el Handicap Laramie Trail (1000 m, arena).

Abriendo la fecha, Rihallah consiguió su tercer triunfo en fila sacando adelante con mucha contundencia un compromiso complicado como el que representaba el Premio Luisant (1600 m, arena), para yeguas de 4 años con 2 ó 3 triunfos.

Reservada de La Providencia, la hija de Cityscape y Rima Bella (Include) sigue dando señales de querer recuperar el protagonismo en el nivel superior que tuvo a los 2 y 3 años, cuando fue tercera en los grandes premios 1000 Guineas (G1) y de Potrancas (G1) y quinta en el Jorge de Atucha (G1).

Allá por enero Rihallah comenzaba el operativo confianza venciendo en la alternativa, volvió a la abierta y repitió y ahora superó por 2 cuerpos a Guapa Mireya (Endorsement) y Reina Casada (Long Island Sound), que en ese orden la escoltaron separadas por 3/4 de cuerpo.

Con Eduardo Ortega Pavón en sus riendas, la pupila de José Luiz Correa Aranha -fue presentada por Marina López Bragante- vino siempre cerca, dominó temprano en el derecho y luego repelió la carga de Guapa Mireya, que por un momento dio la sensación de que podía quedarse con el primer lugar.  Para Rihallah fue la cuarta victoria de su campaña y el tiempo de 1m34s85/100 entrega otro ítem para destacar su actuación.

Ya en la noche, entre potrancas de 3 años titulares de G1 se disputó el Premio Plumetí, donde Jugadoraza se hizo fuerte en su primera actuación sobre 1200 metros. Vencedora en su debut en la recta local, y luego arrimadora en un par de clásicos, venía de pagar la reprise tras un problema físico llegando tercera en la arena de San Isidro.

Adrián Giannetti fue el encargado de graduar las energías de la zaina preparada por Gustavo Scarpello, que en la recta atacó a la puntera y favorita Tardes Gloriosas (Forge), la superó y arriba contuvo con suficiencia y por 3/4 de cuerpo la carga de Braji (Long Island Sound).

Hija de Winning Prize y Qué Buena Jugadora (Qué Vida Buena), criada por el Haras Tradición y defendiendo los colores del Stud Rincón del Mar, Jugadoraza demoró 1m10s12/100 en recorrer la distancia.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

תגובות


bottom of page