Roman Libanés, una atropellada que ilusiona; Lo Dejo Todo, clase probada
- Turf Diario
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
El hijo de Roman Joy deslumbró entre los perdedores de 2 años en el Premio Scarlat; el zaino de El Paraíso dominó un lote fuerte en el Premio Oh Take

LA PLATA.-Además de la doble cuota jerárquica, la jornada del martes en el Bosque involucró algunas condicionales de proyección, como el caso del Premio Scarlat, que midió potrillos de 2 años perdedores y sobre el kilómetro.
Después de un prometedor debut, Roman Libanés respondió de la mejor forma alcanzando una buena victoria y que ilusiona a su gente con llegar pronto a los clásicos para jóvenes dentro de la velocidad local.
Parte de la prometedora primera generación del G1 Roman Joy (Fortify), el crédito del Stud Lueve consiguió un triunfo imposible, pues quedó lejísimo en la primera parte, seguía bastante retrasado al llegar la recta final y arriba terminó pasando de largo a Angel Embrujado (Storm Embrujado) y Kaynotes (Footnotes) para vencer por 1 cuerpo en 59s95/100.
Ramiro Salazar estuvo en las riendas del zaino que presentó Hernán Esquivel, segunda cría de La Libanesca (Hurricane Cat), una hermana materna del G3 Laureliano (Roman Ruler) y de los placé clásicos Lucky Roy (Roy) y Libana (Roman Ruler).
En la apertura de la fecha, en tanto, potrillos de 3 años con 2 ó 3 conquistas a cuestas se enfrentaron en los 1100 metros del Premio Oh Take, lleno de animadores con antecedentes fuertes en el terreno mejor rentado.
Entre ellos, logró salir airoso Lo Dejo Todo (Le Blues y Avellina, por Angiolo, Haras El Paraíso), el mismo que en noviembre último y sobre la arena de San Isidro se había quedado con el Clásico Telescópico, cortando una seguidilla de 6 derrotas.
Conducido por Elías Martínez, se mantuvo a la expectativa mientras Viejos Tiempos Mask (Mask) salía a marcar el ritmo con parciales fuertes, lo atacó frente a las tribunas y a 150 metros de la meta ya pasó al frente, resolviendo con solvencia para batir a ese mismo rival por 1 cuerpo y en estupendos 1m3s24/100.
Otros nombres destacados fueron los de Talento Eterno (Equal Talent y Berlina, por Catcher In the Rye, Haras Don Yayo) y Maylena (Qué Vida Buena y Maylen, por Orientate, E. Mascotena y Ocar Mateu), los 2 de 3 años y llegando a su segundo éxito.
El primero se impuso por el pescuezo sobre Mio Fratello (Long Island Sound) en la milla del Premio Norton, y la restante se llevó por media cabeza el Premio Jumbalaya (1000 m).
Comments