La hija de Lope de Vega no iba a correr el primer Classic de la temporada francesa, pero su compañera Candala no pudo ser de la partida, se le dio la oportunidad terminó quedándose con todo
PARIS, Francia (Especial para Turf Diario).- Carreras como la Poule d'Essai des Pouliches (G1-1600 m, césped blando) se corren una sola vez en la vida, y esa fue la principal razón por la que la Princesa Zarah Aga Khan le sugirió al entrenador Francis-Henri Graffard correr a Rouhiya en el primer Classic de la temporada local.
La primera opción del equipo era Candala (Frankel), que no quedó en buena forma tras ganar el Prix de la Grotte (G3), y de allí que se optara por la hija de Lope de Vega para estar presente en la Polla, pese a que para Graffard todavía no estaba lista, más allá de merecer un concepto alto.
"La corazonada de Francis-Henri Graffard en 2023 fue que era una candidata para la Poule y esta misma semana nos hemos hecho la pregunta, ¿debemos correr en la Poule d'Essai el domingo o al Prix des Lilas (L) en Chantilly el sábado?", admitió Zahra tras la carrera. "Razonamos en términos de futuro y en términos de ella como perspectiva hacia la cría, así que optamos por la Poule d'Essai. Para un criador, producir una potranca como ella es extraordinario. Es la recompensa a décadas de trabajo", finalizó.
Guiada por Maxime Guyon, Rouhiya mostró talento, una gran aceleración en el final y mucha guapeza para avanzar por un espacio pequeño y poder tapar prácticamente sobre el disco a la puntera Kathmandu (Showcasing), defensora de los históricos colores de la familia Sangster, en su caso, en copropiedad con Babington. Al pescuezo, Vespertilio (Night of Thunder) completó la trifecta, medio pescuezo delante de Romantic Style (Night of Thunder. La favorita Louise Procter (Siyouni) fue apenas décima tercera a casi 10 largos de la vencedora.
"Nuestra operación de cría también vive un gran momento con los éxitos de nuestros padrillos, como Zarak y Siyouni. Y no es casual, ya que se trata de un proyecto a largo plazo. Es una partida de ajedrez intelectual con la naturaleza, como le gusta decir a mi padre. En nuestra búsqueda, nos ayuda el hecho de que no necesitamos seguir una tendencia", finalizó Zarah.
Para los colores del Aga Khan fue el quinto triunfo en el historial de la preciada Poule d'Essai des Pouliches, sumándose a los que antes consiguieron Masarika (Thatch, 1984), Zalaiyka (Royal Acedemy, 1998), Zarkava (Zamindar, 2008) y Ervedya (Siyouni, 2015).
Comments