La baja de Lagarto Boy dejó al turno central de las Carreras de las Estrellas con la nómina más baja de su historia
Eçl Gran Premio Estrellas Classic (G1-2000 m, césped) vivirá el sábado próximo en el Hipódromo de San Isidro una de las versiones más livianas de su historia, con solamente 6 ejemplares en los partidores, un dato realmente inesperado.
La baja de Lagarto Boy (Suggestive Boy) dejó en aquella cifra el número de ratificados, y, por fortuna, los allegados a Karalis (Equal Stripes) prefirieron mantenerlo en el turno central de la serie auspiciada por la Fundación Equina Argentina, en lugar del Mile (G1-1600 m, césped), para el que aparecía con anotación cruzada.
La expectativa mayor estará puesta en las participaciones de Full Keid (Full Mast) (foto) como único vencedor de G1 del lote, y del ascendente Intense for Me (Fortify) (foto), llegando por primera vez a los 2 kilómetros.
El primero, del Stud-Haras Gran Muñeca, ya ganó esta temporada los grandes premios Miguel A. Martínez de Hoz (G1) y 25 de Mayo (G1), y ahora se cruza con el alazán, que acaba de llevarse con enorme solvencia el Clásico Forli (G2), sobre 1800 metros.
Este último revista a las órdenes de Nicolás Martín Ferro, que también tendrá la responsabilidad de presentar a Vundu (Suggestive Boy), otro ejemplar en pleno crecimiento y que viene de quedarse en muy buena forma con el Clásico Macon (L).
Desde Palermo y preparado por Juan Saldivia llegará Bombón Escosés (Bodemeister), de excelente labor en el Clásico Malvinas Argentinas (L), donde quedó tercero cerca de Mezzopiano (Daddy Long Legs). Pablo Sahagián apuesta por Touch the Stars (Fortify), escolta de Full Keid en el 25 de Mayo y el mencionado Karalis termina de darle forma al grupo.
El Gran Premio Estrellas Classic, abierto para todo caballo de 3 años y más edad, tendrá una bolsa de premios de 57.600.000 pesos, y cada uno de los participantes, como es costumbre desde hace tiempo en los compromisos de máxima escala, debió sortear con resultado negativo los exámenes precompetitivos.
Por su parte, el Gran Premio Estrellas Distaff (G1), para yeguas desde los 3 años y que se correrá por primera vez sobre 1800 metros, quedó en 13 animadoras, pues no fueron confirmadas ni Sofía Dancer (Hurricane Cat) ni Noche Alta (Hi Happy).
Después de llegar segunda en los grandes premios Copa de Plata (G1), Gilberto Lerena (G1) y Criadores (G1), Hawaiian Love (Hurricane Cat) asoma como principal candidata para quedarse con la victoria ante nombres de serie riesgo como Nanabush (Il Campione), Mysterious Way (Brz-Agnes Gold), Garota Love (Cosmic Trigger), Poker Mommy (Daddy Long Legs), Violeta M (John F Kennedy), Luz Delito (Lizard Island), Knows All (Le Blues) y Abogada Brava (Cosmic Trigger).
Además prometen estar en los partidores: Erase Una Vez (Il Campione), Foto Oscura (Bodemeister), Pricesadelpastizal (Treasure Beach) y Rihallah (Cityscape).
En el caso del Distaff, la bolsa de premios será mayor a la del Classic por el pago de suplementos, con lo que habrá a repartir 64.200.000 pesos, con 46.200.000 destinados para la ganadora.
El sorteo de partidores para ambas competencias se realizará esta tarde a partir de las 13 horas en el cuarto piso de la Tribuna Oficial del Hipódromo de San Isidro. Alrededor de las 17 se conocerá el orden de las competencias y sus horarios respectivos.
Comments