Casi como en una teatralización de una anéctoda del inolvidable cuidador, el hijo de Global Hunter fue figura en el norte
Cuenta la leyenda que en una mañana de trabajos en el Campo 2 del Hipódromo de San Isidro Juan E. Bianchi, estaba trabajando un potrillo al que le tenía fe. La historia no venía bien y el hombre, conocedor del paño al máximo, sabía que "el final" no iba a ser bueno. Agotado, el zaino pasó el disco "muerto" y revoleando la lengua y el cuidador se dio vuelta, miró a su gente y dijo: "Y encima saca la lengua, caradura".
Casi como un homenaje absoluto al inolvidable Mago de Capitán Sarmiento, Laager dio el golpe y llegó a la meta "sacando la lengua", en una mueca simpática para una victoria sorprendente y en la que el hijo de Global Hunter aprovechó el bajo peso que cargó (50 1/2 kilos) y un desarrollo que tuvo más velocidad de la recomendable.
No entusiasmaban demasiado los antecedentes del crédito del Stud Cadorna, con una victoria en 19 salidas, pero, a la hora de la verdad, su atropellada rindió los mejores frutos, despojando del primer lugar a Che Barman (Greenspring, 54) en la cuadra final para vencerlo por medio cuerpo en un tiempo de 2m1s41/100 para los 2 kilómetros de césped normal.
El gran favorito Quoz (Safety Check, 53) y el veterano Heat Miami (Manipulator, 57 1/2) fueron los encargados de mover el desarrollo, con un trámite que se dio bajo parciales de 24s95/100, 48s13/100 y 1m11s42/100, situación que los dos sintieron rápido al llegar la recta final.
Criado por el Haras La Providencia y entrenado por Hugo Pérez -fue presentado por Fabián Lemos-, Laager fue bien conducido por Rolando Frías, que tuvo paciencia para esperar y frialdad a la hora de la definición. El nieto de Orpen fue la figura en el Handicap Juan Esteban Bianchi, y hasta tuvo el detalle de ganar "sacando la lengua", como para que el recuerdo del cuidador único sea completo.
Comentários