top of page

Samay apabulló a sus rivales en el Pamplona y se clasificó para la Breeders' Cup

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

La hija de Power World –padrillo que se llevó los 2 G1 de la jornada- confirmó ser la mejor yegua de la grama en Monterrico 

Por Néstor Obregón Rossi

LIMA, Perú (Especial para Turf Diario).- Samay (Power World) no dejó dudas sobre su calidad y superioridad en el Clásico Pamplona (G1-2000 m, césped), última prueba Win & You’re In del programa Breeders' Cup en Sudamérica y que se disputó en Monterrico como parte del Festival Hípico de invierno.

Fueron 7 cuerpos de separación a favor de la pupila de Juan Suárez quien, al igual que el padrillo Power World, se llevaron los dos G1 de la fecha, pues luego lo ganaron con Paradigma. En el caso del entrenador, también ganó otros dos clásicos de los cinco que formaron parte del mitin.

Samay había perdido hace un año el Clásico Pamplona (G1) y se cobró con creces esa revancha, quedando a un triz de estar en la Filly And Mare Turf (G1), la carrera reservada para las mejores yeguas pasteras del mundo, que se disputará el próximo 4 de noviembre.

Al ser una yegua hija de un padrillo no nominado para Breeder’s Cup, sus conexiones deberán pagar 50 mil dólares antes del 15 de julio para estar presentes en la carrera. Luego, el valor sube a US$ 200.000. Al cierre de este informe no se sabe la decisión que han tomado en el Stud Wall Street al respecto, pero las cuentas oficiales de Breeders’ Cup ya le dieron la bienvenida a la virtual campeona peruana a la carrera.

Carlos Javier Herrera se lució sobre los controles de Samay. Entendió que a la yegua le gusta correr relajada y la ubicó a los palos, aun con el riesgo de venir encajonado, lo cual sucedió en la recta de los establos. Pero entre las muchas virtudes que tiene la alazana está la aceleración. Y el jockey usó esa arma en la curva final, cuando la sacó de los palos en diagonal hacia el tercer carril, aprovechando el espacio que se le había dado.

Samay entró arrolladora y liquidó sin piedad llegada la recta final. Superó en dos saltos a la puntera Alykes (Sugar Ray Danny) y empezó su show particular. Pisó fuerte y enrumbó hacia la meta, con un rush impresionante, llamativo, que solo pocos buenos caballos grameros pueden exhibir en ese nivel. Paró el cronómetro en el gran registro de 2min01s05, con su jinete prácticamente parado en los estribos metros antes de la meta y ya sin exigirla a fondo.

Abundancia (USA-California Chrome) rescató el placé, delante de Raika (Minister’s Joy), que partió mal y se metió un carrerón alcanzando lugar en el podio con su poderosa bajada final.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page