El reconocido empresario murió este sábado a los 92 años; en 1985 adquridó la tradicional cabaña junto con su hijo Guillermo y la llevó al esplendor; Gentlemen, Asidero, Painter, algunas de sus joyas
Samuel Liberman, el reconocido empresario argentino, murió este sábado a los 92 años en Buenos Aires, pero su legado perdurará por muchísimos años. "Es cierto que la vida le regaló oportunidades, pero fue con gran esfuerzo, visión y dedicación que logró convertirlas en éxito", reza una cita que encabeza su página web personal, y que, de paso, resuelve el tema de entender cómo logró todo lo que logró.
Desde que en 1960 obtuvo la representación de la firma de relojes Orient para América Latina, Samuel construyó un emporio de empresas que le permitió llegar lejos en diferentes actividades. Desde aquella etapa en el mercado de las flores, pasando por la fundación de Video Cable Comunicación (VCC), la primera señal de cable en Argentina de éxito, hasta el actual Grupo SLI, todo fue emprender para Samuel.
Su inquietud lo llevó a incursionar en diferentes actividades, pero en 1985 la afición por los caballos que compartía junto con Guillermo, uno de sus hijos, lo llevó a adquirir el histórico Haras de La Pomme, fundado en 1941 y que por muchísimos años había estado debajo del radar, luego de vivir etapas de gloria.
Fue con la llegada de Samuel y Guillermo que la chaquetilla blanca y marrón con el moñito en su cuello retomó las épocas de gloria. Y vaya si su aporte al turf argentino resultó grande, criando allí campeones del nivel de Gentlemen (Robin des Bois), Asidero (Fadeyev), Painter (Robin des Bois), Winning Prize (Pure Prize), La Extraña Dama (Catcher In the Rye), El Sultán (Morning Bob), Tocopilla (El Basco), Subversión (El Basco), Lord Grillo (Engrillado), Mach Glory (Honour and Glory), Indio Glorioso (Honour and Glory), etc.
Con casi 1000 carreras ganadas desde que los Liberman se hicieron cargo, hasta su liquidación hace un par de temporadas, en La Pomme nacieron 64 ganadores clásicos, 25 de los cuales se impusieron en el máximo plano, mezclando líneas importadas desde los Estados Unidos, con otras locales de enorme éxito.
Fue justamente en el Norte donde el haras alcanzó reconocimiento internacional por intermedio del fenomenal Gentlemen, y hasta estos tiempos esa faceta tuvo sus exponentes, con los campeones Ajuste Fiscal (Ioya Bigtime) y El Patriota (Ecólogo) compitiendo para los Liberman en Dubai, Emiratos Arabes Unidos.
Seguramente muchas de sus empresas habrán sido más redituables que el Haras de La Pomme a lo largo de los años, pero seguramente fue desde el Campo de San Antonio de Areco donde nacieron muchas de sus horas más felices.
En 2019, la Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (OSAF) lo premió con el Longines Family Award por su contribución a la hípica, reconocimiento por demás merecido y que emocionó. Padre de 4 hijos, abuelo de muchos nietos, Samuel Liberman dejó esta tierra, pero su legado perdurará por siempre.
Comments