top of page
Foto del escritorTurf Diario

San Isidro aumentó sus premios en un 20 por ciento promedio

Las carreras para ejemplares de 2 y 3 años subieron algo más respecto de las que se disputan entre caballos de 5 años y más edad; fue la primera suba en casi 4 meses

Una semana después, y en pleno conflicto con los jinetes (sobre el que aún no hay una solución, dicho sea de paso), el Hipódromo de San Isidro se sumó este miércoles a Palermo y La Plata y comunicó una suba en sus premios, que será de entre el 10 y el 20 por ciento, tan baja como la otorgada por sus colegas, después de casi 4 meses sin movimientos y con una inflación mensual en enero del 30 por ciento.

La medida entrará en acción en el mes de febrero, con el detalle para nada menor de que el promedio de atraso en los pagos durante los últimos tiempos fue superior a los 30 días, por lo que el aumento se licuará automáticamente antes de cobrarlo.

Las modificaciones serán mayores en los ejemplares jóvenes. Por ejemplo, una carrera para 2 años perdedores entre 1000 y 1200 metros que ahora entrega una recompensa al ganador de $ 1.500.000, desde el próximo mes se llevarán 1.900.000, algo más del 20 por ciento arriba.

Para los 3 años, poniendo como ejemplo una carrera para ganadoras sobre 1200 metros tiene hoy un premio de $ 1.400.000 y pasará a contar con $ 1.680.000, un 20 por ciento más.

Si se toma una prueba para ejemplares de 4 años sin victorias y con 1000 metros de recorrido, la suba será desde el 1.065.000 actual hasta 1.160.000, un 10 por ciento, rango similar al que se modificarán las recompensas para los caballos de 5 años, categoría en la que una carrera para ganadores de 1 sobre la milla subrá desde los 970.000 de hoy hasta 1.160.000, apróximadamente un 15 por ciento.

Los premios de las carreras quedaron muy retrasados en la Argentina en el último cuatrimestre, y ni que hablar se se traza una línea del valor relativo en dólares y se lo compara con lo que se pagaba hace un año.

Se estima que, de no haber modificaciones más concretas, y ante la suba de las pensiones que no se detiene, los precios de los productos cuando comiencen los remates se verán seriamente afectados, sobre todo el segmento intermedio y bajo.

La escala de premios que regirá en el Hipódromo de San Isidro desde febrero será la siguiente

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page