top of page

San Isidro modificó su escala de premios para el mes de julio

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

Los 2 años que pasan a 3 perderán poder adquisitivo, aunque cobrarán un poquito más de lo que se venía pagando a los 3 que cumplieron 4; en los clásicos, una suba apenas perceptible



Con el habitual cambio de edad en el parque caballar que se da al finalizar el primer semestre en el hemisferio sur, el Hipódromo de San Isidro dispuso una nueva escala de premios a partir de julio, que combina aumentos y reducciones según la categoría.

Por ejemplo, un potrillo de 2 años perdedor que ganaba sobre 1000 metros y percibía $4.620.000, ahora, como 3 años, recibirá $4.200.000. Comparado con lo que cobraban los 3 años que pasaron a 4, hay una leve mejora, ya que esa recompensa estaba fijada en $4.110.000.

Tomando como referencia una carrera para ejemplares de 4 años ganadores de más de 2 sobre 1000 metros, el premio era de $3.600.000. Ahora, al pasar a 5 años, esa cifra baja a $2.650.000. En cambio, los de 3 que ahora son 4 años, en esa misma condición, sumarán $3.700.000, una cifra en línea con la categoría anterior.

En cuanto a los cambios de 3 a 4 años en una prueba sobre 1400 metros para ganadores de 1, hasta la semana pasada se entregaban $4.957.500. Desde julio, ese monto se reduce a $3.850.000. Por su parte, los potrillos que cumplen 3 años y compitan en esa división recibirán $5.100.000.

En términos generales, habrá una reducción en el volumen de premios destinados a las carreras condicionales.

Respecto de los clásicos, los ajustes son apenas perceptibles. Por caso, el Clásico Omega (G2), sobre la milla y para yeguas desde los 3 años, entregó $10.350.000 a Fiesta Porteña (Fortify) por su triunfo reciente. Si la carrera se corriera ahora, el premio ascendería a $10.800.000, una diferencia poco significativa.

Vale remarcar que los aumentos aplicados por el Hipódromo de San Isidro a lo largo de la temporada han sido mínimos, lo que lo deja en desventaja frente al Hipódromo de Palermo, que en principio -al menos no se anunciaron cambios- mantuvo sus montos pese al cambio de edad. Incluso el Hipódromo de La Plata, tras su última suba, se acercó en algunas categorías a las cifras de San Isidro.

Comments


bottom of page