top of page

Santa Maria Stakes: tierra fértil para las nuestras, y con Richi como nueva esperanza

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 17 abr
  • 3 Min. de lectura

La yegua chilena es candidata para la carrera del sábado en Santa Anita Park, donde también correrá la brasileña Sun of Hill


Richi apuesta por seguir creciendo en California / BENOIT PHOTO
Richi apuesta por seguir creciendo en California / BENOIT PHOTO

Por Diego H. Mitagstein

El Santa María Stakes (G2-1700 m, arena, US$ 200.000 de bolsa) es una de las carreras del calendario en los Estados Unidos que más veces fue ganada por yeguas sudamericanas. Este sábado en Santa Anita Park el siempre trascendente turno vivirá una nueva versión, con 2 de las nuestras buscando sumarse a esa historia ilustre y el destaque de la chilena Richi, que luce como candidata en la previa.

Luego de una actuación valiente donde fue superada por su compañera de equipo Cavalieri (Nyquist) en el Beholder Mile (G1) del mes último, en la misma pista, la hija de Practical Joke buscará volver al plano ganador, con la brasileña Sun of Hill (Camelot Kitten) como la otra representante del turf de esta parte del mundo.

Bajo la preparación de Bob Baffert, Richi marcó el ritmo en el Beholder Mile antes de ser dominada en los tramos finales, cayendo con dignidad por apenas 3/4 de cuerpo. 

En lo que va de 2025, la zaina comenzó el año ganando el Las Flores Stakes (G3) sobre 1200 metros, y luego fue tercera en el Santa Monica Stakes (G2), corrido sobre 1400 metros, ambas pruebas también en Santa Anita.

Criada por el Haras Paso Nevado, en casa Richi ganó el Tanteo de Potrancas (G1) y el Clásico Alberto Solari Magnasco (G1), y ahora defiende los colores del Hill ‘n’ Dale Equine Holdings y del Stud Vendaval Inc. Su campaña total muestra 13 presentaciones con 7 triunfos, 4 segundos y 1 tercero, acumulando 262.424 dólares en premios. El jinete italiano Antonio Fresu, que la condujo en el Beholder Mile, volverá a estar en sus riendas.

Sun of Hill, representando a la divisa japonesa R Unicorn Stable, revista a las órdenes de Phil D'Amato y tendrá a otro jockey italiano en sus riendas: Umberto Rispoli. Titular del Grande Premio Henrique de Toledo Lara (G1) sobre el césped de Cidade Jardim, en San Pablo, para la zaina será su sexta presentación en el norte, donde llegó cuarta en el Osunitas Stakes (L), en el CTT and TOC Stakes (L) y en el Bayakoa Stakes (G3), y tercera en dos allowances al cabo de sus más cercanas actuaciones.

Baffert también tendrá en la carrera a Splendora (Audible), que por primera vez será exigida en recorrido de dos codos. Durante el reciente Classic Meet en Santa Anita, fue segunda en el La Brea Stakes  (G1) sobre 1400 metros, y luego finalizó cuarta en el mencionado Santa Monica Stakes (G2), siempre en distancias cortas.

Con una campaña breve pero consistente de 5 actuaciones con 2 victorias y 2 segundos, y 150.400 dólares ganados, Splendora correrá para los colores de By Talla Racing LLC, y tendrá en su silla a Juan Hernández, líder de la estadística en el Classic Meet.

Otra que será de la partida es Ultimate Authority (Practical Joke), que baja un escalón en el nivel tras terminar última en el Beholder Mile. Preparada por Tim Yakteen, buscará su primera victoria clásica. Antes de su intento fallido en el G1, había ganado una condicional de primer nivel el 19 de enero en Santa Anita, sobre la milla.

Con campaña de 7: 2-2-0 y 109.760 dólares en premios, Ultimate Authority representa a Leslie A. Amestoy, Pierre Jean Amestoy y Roger K. Beasley, y será conducida por primera vez por Kazushi Kimura.

Completa la nómina Lisa’s Nonno (Jimmy Creed), que hará su debut en el terreno jerárquico. A cargo de Mark Glatt y propiedad de Double L Racing, volvió a la actividad el 28 de febrero tras casi ocho meses de inactividad y lo hizo ganando con lo justo una condicional sobre una milla. Con una foja de 8: 2-2-2 y 128.740 dólares acumulados, Lisa’s Nonno tendrá por primera vez en sus riendas a Abel Lezcano.

En su historial, el Santa Maria ya fue ganado por las argentinas Kankam (Minera II, 1980), Mausie (Mariache, 1988), Bayakoa (Consultant's Bid, 1990), Paseana (Ahmad, 1992), Lovellón (Potrillón, 2001), Star Parade (Parade Marshal, 2004 y 2006), Miss Loren (Numerous, 2005) y Vale Dori (Asiatic Boy, 2017); por las chilenas Miss Brio (Semenenko, 1989) e India Divina (Roy, 1999); y por la brasileña Great Hot (Orientate, 2013).

Comentarios


bottom of page