El caballo de Las Monjitas viajó hace unos días y ya está en la caballeriza de Antonio Cintra, a la espera de la temporada
Por Diego H. Mitagstein
Los caballos argentinos y sudamericanos están teniendo una formidable temporada a nivel internacional, y no habrá que remontarse demasiado lejos para confirmarlo. Bastará con recordar que, sólo el último fin de semana, Subsanador (Fortify) y Mufasa (Practical Joke) dejaron bien alto el prestigio del turf de esta parte del mundo ganando el California Crown (G1) y el Vosburgh Stakes (G3) en los Estados Unidos, respectivamente.
Pues bien, mientras todavía quedan muchas buenas noticias por recibir en el actual calendario, otros de nuestros representantes se preparan para buscar ser noticia en 2025, tal el caso de Satu, que acaba de llegar a la caballeriza de Antonio Cintra y Julio Olascoaga en Dubai, Emiratos Arabes Unidos, para comenzar su aclimatación con vistas a su participación en el próximo Carnaval Internacional.
Desde siempre los caballos sudamericanos han brillado allí, primero en Nad Al Sheba y luego en Meydan, sobresaliendo los triunfos alcanzados por Invasor (Candy Stripes) y Gloria de Campeao (Impression) en la Dubai World Cup (G1), o las conquistas de Lundy's Liability (Candy Stripes), Asiatic Boy (Not for Sale) y Honour Devil (Honour and Glory) en el UAE Derby (G2).
Incluso, fue en este mismo 2024 cuando al argentino Auto Bahn (Asiatic Boy) se le escapó en los tramos finales la victoria en esta última prueba, cuando el japonés Forever Young (Real Steel) lo superó. No hace falta recodar que el nipón luego cayó ahí nomás en el Kentucky Derby (G1) y es uno de los máximos candidatos hacia el Breeders' Cup Classic (G1), tras su conquista del miércoles en el Japan Dirt Classic (L)...
Auto Bahn es parte también del establo de Cintra y Olascoaga, por lo que ahora es compañero de Satu, que saltó a los primeros planos cuando ganó de punta a punta y en excelente estilo el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1) de 2022.
Por Catcher In the Rye, tras esa conquista el zaino fue adquirido por el Stud Las Monjitas, colores que representó de allí en adelante y con los que recién pudo ganar en la última reunión de 2023, quedándose con el Clásico Invasor (G3), superando a El Exito (Il Campione), que luego cumplió una gran campaña, venciendo incluso en el Gran Premio de las Américas - OSAF (G1).
"Ese día volvió con un problema ya para la foto y luego se confirmó cuando lo revisaron los veterinarios. La idea original era enviarlo a los Estados Unidos, pero no se pudo. Después surgió esta oportunidad, investigamos, nos pusimos en contacto con Antonio Citra y acá estamos, desandando una nueva ilusión", cuenta Tomás Fernández Llanos, manager de la divisa de Camilo Bautista y que luce muy entusiasmado con el proyecto. Cabe recordar que Las Monjitas tiene un par de ejemplares en entrenamiento con Paulo Lobo en los Estados Unidos, incluso con algunas victorias ya en esas tierras.
Satu mostró lo mejor de su repertorio compitiendo sobre una milla y en el césped, pero también supo ser tercero en el Clásico Engrillado, sobre 2000 metros. En Meydan el calendario de grama tiene el Dubai Turf (G1) sobre 1800 metros el día de la Dubai World Cup, como competencia sobresaliente, pero también incluye varias carreras fuertes como el Al Rashidiya (G2-1800 m) y el Al Fahiti Fort (G2-1400 m), el Zabeel Mile (G2-1600 m) y el Singspiel Stakes (G2-1800 m), por lo que las opciones son bastante variadas. Eso sin contar algunas opciones alternativas...
Satu ya están en el Millennium Stable, el nuevo hogar del equipo de Antonio Cintra y Julio Olascoaga, donde comenzó a aclimatarse tras un viaje que terminó en perfecta forma, sólo perdiendo algunos kilos, como es usual, pero que recuperará pronto.
Para Satu, un caballo notable, se avecina un hermoso desafío, y para el equipo del Stud Las Monjitas la posibilidad de explorar terreno desconocido y de volver a buscar la gloria a nivel internacional. El turf sudamericano lo agradece, lo disfruta y se ilusiona...
Comments