Don Feres (foto), la potranca Forty Angela y el veterano Eliitas, todos del Stud Jet Set y preparados por Juan Suárez, subirán al avión el 9 de diciembre próximo con destino a Buenos Aires
La versión 2024 del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) y su mitín, a disputarse el sábado 14 de diciembre en el Hipódromo de San Isidro, ya tiene confirmadas varias presencias internacionales, más allá de que todo se hará oficial cuando el lunes próximo se conozcan las anotaciones.
Este martes quedó confirmado el viaje de la delegación peruana y que incluirá 3 ejemplares del Stud Jet Set. Problemas con el costo del traslado habían detonado la idea, pero entre el trabajo del propietario, del Jockey Club del Perú y de la Organización Sudamericana de Fomento del SPC (OSAF) se consiguieron presupuestos mucho más acorde y el objetivo pudo cristalizarse.
La noticia fue confirmada en primera instancia por el portal Perú Hípico y por el Diario El Crack y los cabalos que subirán al avión serán el tordillo Don Feres (Singe the Turf), la yegua Forty Angela (Fortify) y el veterano Eliitas (Catcher In the Rye), los dos últimos nacidos aquí pero con notables campañas en Monterrico.
Uno de los mejores del continente, Don Feres competirá por segunda vez en la pista de césped del Hipódromo de San Isidro, tras la notable gestión que cumplió en el Longines Gran Premio Latinomericano (G1) de 2023, escoltando al brasileño Doutor Sureño (Agnes Gold), tras haber tenido un viaje imposible desde Lima y sufrido varios golpes.
De 5 años, el caballo preparado por Juan Suárez Villarroel y con el experimentado Carlos Trujillo ya confirmado para estar en sus riendas, cuenta con una destacadísima campaña en casa, donde se impuso en 9 de sus 12 actuaciones, siempre en clásicos. En su lista de trofeos se destacan los que consiguió en los clásicos Claudio Fernández Concha (G3), Gustavo Prado Heudebert (G3), Pedro García Miró (G3), Enrique Meiggs (G2), Miguel Checa Eguiguren (G3) y, más recientemente, en el Almirante Miguel Grau Seminario (G2) y en el Presidente de la República (G2). Además, se impuso en el Selectos - Potrillos y en el Empery.
Perú cuenta con 3 victorias en el historial del Gran Premio Carlos Pellegrini, conseguidas por Santorín (Biomydrin, 1973), Laredo (Muscovite, 1993) y Fregy's (Combsway, 1996).
Con la mira en el Gran Premio Copa de Plata (G1-2000 m, césped), la potranca Forty Angela será otra de las viajeras desde tierra inca, donde acaba de consagrarse como el mejor 3 años sobre grama al vencer a los machos en el Clásico Postín (G2).
Criada por el Haras Vacación y también con Juan Suárez como responsable de su entrenamiento, la zaina también se llevó el Clásico Oscar Berckermeyer Pazos (G3) y está invicta en terreno verde, sufriendo su única derrota cuando fue sexta de La Kika (Badge of Silver) en el Clásico Polla de Potrancas (G1).
Desde que en 1980 se instauró en el calendario la Copa de Plata, la única victoria extranjera en la prueba llegó, justamente, con la peruana Kimba (Abel Prospect), quedándose con la versión de 1996.
Finalmente, a sus 6 años, Eliitas tendrá su experiencia internacional en el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1), entonado por su fresca conquista en el Clásico Enrique Martinellit Tizón (L). De la cría de Santa Inés, el también pupilo de Juan Suárez ganó 7 clásicos por total en Monterrico, además de haber sumado varios arrimes de G1.
El viaje de la delegación peruana será directo desde Lima a Buenos Aires y está previsto para el 9 de diciembre.
Junto con los caballos, llegará un gran sueño del turf peruano: el de conquistar la gloria máxima continental una vez más...
留言