El mejor potrillo de la temporada en el Bosque se mide con rivales experimentados y de excelente nivel como Lagarto Boy, Treasure Island, Forrest Gump, Crazy Talent y la yegua Cyboogie
Por Diego H. Mitagstein
LA PLATA.- Llegó el esperado 19 de noviembre en el Bosque, lo que, traducido a cuestiones hípicas, significa poder disfrutar de una nueva edición del Gran Premio Dardo Rocha (G1-2400 m, arena), la carrera más importante del año allí, y su trascendente mitín.
Serán 6 por total los clásicos que se resolverán esta tarde en el hipódromo de la ciudad de las diagonales, donde la dirigencia promete el estreno de la nueva empalizada (al menos en un tramo) y la reinauguración de las luces, esas que por muchos meses estuvieron apagadas.
Hace tiempo los eucaliptos están metidos en el barro de la política y presos de los momentos e interesen que lo exceden. El derrumbe en las instalaciones, los bajos premios y el atraso en la liquidación de los mismos; decisiones erróneas de comisarios y dirigentes, todo viene siendo difícil, un camino repleto de piedras y que sobrevive por la pasión.
Existieron pequeños movimientos en las últimas semanas, pero si hay algo de lo que el turf sabe en La Plata, es que, después del Rocha, suele bajarse la palanca de las inversiones, esas que han sido prácticamente nulas si se piensa en los años que lleva llegando (o en parte) el fondo de reparación y la montaña de plata que debió haber ingresado, tanto como para que el Bosque fuera Santa Anita Park...
Con un excelente premio de 80.000.000 de pesos para el ganador, el Rocha 2024 promete un carrerón, y la ilusión de volver a ver las tribunas colmadas, como era hasta hace muy poco tiempo; como no fue, al menos en las últimas 3 ediciones.
Con horario de largada previsto para las 19:30, tendrá 17 aspirantes en los partidores, en un cruce donde sobra la calidad y los nombres de excelente actualidad.
Desde 2008, cuando ganó el brasileño Reraise (Know Heights), que un potrillo no levanta la copa más preciada, seguidilla negativa que tratará de cortar Seek Wave, el concluyente líder de la generación nacida en 2021 y que ya ganó 2 de los 3 pasos de la Triple Corona, esa que espera cerrar el mes próximo, tras el Rocha.
Su reciente victoria en el Clásico Provincia de Buenos Aires (G2), por 15 cuerpos y en un fangal fue extraordinaria, más allá del lote limitado que le tocó enfrentar. Fue un paseo de salud para el zaino, que intentará aprovechar al máximo los kilos que le da la condición de peso por edad.
En el camino del crédito del Stud San Donato habrá nombres de experiencia y calidad, como Lagarto Boy (Suggestive Boy), que se mostró en gran forma toda la temporada e intentará que la tercera sea la vencida, tras su segundo puesto de 2022 y el tercero con el que cerró en la versión de 2023.
Treasure Island (Treasure Beach) cayó en su estreno local ante Forest Gump (Hurricane Cat) por medio cuerpo en el Clásico OSAF (G3) y ahora va en pos de tomarse revancha de ese adversario y de sumar su segundo G1, tras vencer en la Copa de Oro de la temporada anterior.
El bueno de Crazy Talent (Equal Talent) fue el único capaz de vencer a El Kodigo (Equal Stripes) en 2024, dejándolo atrás en el Comparación (G2) porteño, para luego secundar al crack de Juan Antonio en el Gran Premio General San Martín (G1).
Y también estará presente Cyboogie (Galicado), en pos de convertirse en la primera yegua en ganar el Rocha desde la conquista de Potrialma (Potrillazo) en el ya lejano 1995. La reservada de El Turf que prepara Eduardo Tadei viene de llevarse consecutivamente en el centro los clásicos Correas (G2) y Chile (G2), y atraviesa por su mejor momento, alimentando el sueño de la hazaña.
Comments