El mejor potrillo de La Plata ratificó su liderazgo ganando por 15 cuerpos el Clásico Provincia de Buenos Aires y quedó a un paso de cortar una racha de 32 años sin un triplecoronado sureño
LA PLATA.- Ni el salto de la milla a los 2200 metros, ni las condiciones imposibles de la pista (muy pesada), ni un segundo semestre ajetreado. Nada pudo con Seek Wave, que este jueves ratificó su posición como el mejor 3 años de la temporada en el Bosque ganando por demolición del Clásico Provincia de Buenos Aires (G2) y quedando a solo un paso de alzarse con la Triple Corona sureña, hecho que no sucede desde 1992, con Vilas Light (Light Cavalry).
Tras su sólido triunfo en el Clásico Polla de Potrillos (G3), el hijo de Seek Again se aventuró en el Gran Premio Polla de Potrillos (G1) de Palermo y no hizo ningún papelón quedando a solo 7 1/2 cuerpos de Giustino (Full Mast).
Descansado, ante la postergación del Clásico Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (G2), a resolverse en diciembre, el zaino preparado por Lucas Tournoud volvió a su pista y fue una máquina de correr, haciendo galope largo para superar al trotecito a los únicos 4 adversarios que le salieron al cruce.
La superioridad de Seek Wave pudo observarse en todo momento, no solo cuando desfiló frente a las tribunas, sino desde la suelta y hasta el disco. Con Francisco Arreguy (h.) como siempre en sus riendas, vino tercero mientras Río Scola (Interdetto) y So Long Away (Le Ken) corrían al frente y a la par bajo parciales iniciales de 26s62/100, 49s97/100, 1m14s47/100 y 1m40s36/100.
A esa altura ya Río Scola había abandonado la pelea y Seek Wave empezó a mejorar abierto, dominando de lleno en la parte final del codo, tomando el centro de la cancha en la recta y distanciándose con una facilidad llamativa, contrastando su excelente nivel con la pálida imagen que dejó el resto.
Fueron 15 y bien contados los cuerpos que el líder de la camada estableció en la meta sobre Baby Indal (Treasure Beach), que vino último todo el tiro. A 7 más, So Long Away fue tercero, con 10 hasta Río Scola y otros 6 hasta El Queencito (Il Campione), que cerró la marcha, todo en un tiempo de 2m20s8/100, con una fracción para los 2 kilómetros de 2m8s49/100.
Entrevistado por Daniel Sinegub para el circuito cerrado platense, el jockey Francisco Arreguy dejó sus impresiones tras la consagratoria conquista de Seek Wave: "El caballo hizo todo muy fácil, aunque teníamos la incógnita de la distancia y de la pista, pero los buenos hacen todo bien y él lo es. Me dejó una muy buena impresión para la distancia, llegó a los 2200 metros fácil, pasó a ganar temprano y tuvo una acción bárbara. Si los propietarios se animan a correr el Rocha, sería muy lindo. Esperemos que quede bien y lo que decidan entre los patrones y el cuidador, será lo correcto. Como siempre, destaco el trabajo del vareador, pero también al cuidador y al equipo del stud, y también aprovechar para agradecer al caballo, que es, en definitiva, el que hace todo".
Para la gente del Stud San Donato llega una linda zona de definición, pues el 19 de noviembre se correrá el mencionado Rocha, aunque habrá que ver si la posibilidad de la Triple Corona los hace replantear su campaña, más allá de que, claro está, el 19 de noviembre es una fecha clave.
Ahora ganador en 5 de sus 7 actuaciones, y de 4 clásicos de grupo, Seek Wave fue criado en el Haras Cortines por el Haras Firmamento, gracias al convenio que ambas cabañas mantienen ya hace muchos años; nunca mejor dicho aquello de que la unión hace la fuerza.
Con una actuación espectacular, Seek Wave se consolidó como el número uno entre los potrillos que actúan en el Hipódromo de La Plata y ahora tiene por delante dos desafíos de los más interesantes que existen: el Dardo Rocha y la Triple Corona. Si es una opción o la otra, o las dos, el turf, el hípico, tendrá un motivo para estar atento y disfrutar de un ejemplar que viene mostrándose muy superior a la media.
Comments