top of page

Selecciones Domingo 10/9 Hipódromo de La Plata

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El siguiente es el análisis de las carreras comunes que se correrán este domingo en el Hipódromo de La Plata

1° carrera (1300 m): reciente tercera en San Isidro, cerca de las que la precedieron, vuelve a la pista donde se cansó de arrimar FURIOSA LADY (Furious Key) (6) y es la lógica pura del evento. Pasó por tiempos mejores MASTER AUGUSTA (Master of Hounds) (4) pero ahora, lo suyo pasa por la intrascendencia. En la pesada no rindió lo esperado HEROINA MORA (Lujo Moro) (3) y esperamos que la pista haya mejorado, para que pueda rendir en  plenitud.

2° carrera (1300 m): este turno para productos de 3 años, ganadores de una, nos hace pensar en HYMPRESIONANTE (Bodemeister) (3) que deslumbró a propios y extraños ganando en el debut  por 11 cuerpos y parando. Desde Palermo llega EL GAZPACHO (Bodemeister) (5) ganador en San Isidro y luego quinto, sumando experiencia que le puede ser de mucha utilidad. Luego de ganar debutando en esta piso, asumió los riesgos de correr los clásicos GALAN LOVE (Galanazo) (6) y como se esperaba los vio de lejos.

3° carrera (2000 m): aquí nos quedamos con YOU BE YOU (Flesh for Fantasy) (3) de buena actualidad y que ya conoce la distancia como para hacerse fuerte. El norteño HAES (Idolo Porteño) (5) ya perdió contra el anterior pero la revancha siempre está en el aire. Tras una larga serie de llegadas tarde, en la milla encontró un respiro SEARCH VICTORY (John F. Kennedy) (6) y ahora veremos cómo se adapta al salto en la distancia.   

4° carrera (1600 m): turno de veteranos ganadores de una o dos nos ocupa, donde BALAJU (Easing Along) (5) acaba de ser place en esta pista, que lo hace aparecer como la mejor opción disponible. Fue buena la última gestión de BAY DE VERDS (Incurable Optimist) (2) y le vamos a confiar la candidatura. AMIGUITO MALEVO (Indy Point) (4) puede darle un duro golpe a la cátedra.

5° carrera (1000 m): no hay mucho para destacar en este pase que medirá yeguas de 4 años, que aún no saben lo que es cruzar adelante. Con suma cautela nuestra primera opción se llama HOME JEWEL (Homage) (6) quién acaba de ser tercera, superando lo que venía mostrando. Le jugaron grande a ARTE Y MAGIA (Angiolo) (9) pero el diablo metió la cola y el photofinish marcó una cabeza en contra y se esfumó la rumbeada. Dentro de este pobre contexto, no nos va a sorprender si CALLEJON SIN SALIDA (Lucky Island) pone el 10 arriba del marcador.

6° carrera (2000 m): una pierna capaz de quedarse con todo forman las gaviotas CHAMPION CRAF (Mastercraftman) (5), su hermana paterna THE MAD CRAF (5b) y RE LOCASA (Remote) (5) y vamos a aceptar la oferta. Las caballerizas más famosas ya no dudan a recurrir al Bosque y aquí tenemos a La Providencia de visita con JINGLE BELL (Hi Happy) (4) luego de probar sin suerte tanto en Palermo cómo en San Isidro. EPIKA CAUSE (True Cause) (3) defiende los colores de La Esperanza, lo que corrobora ampliamente nuestro comentario. Está dura la calle.

7° carrera (1400 m): tras un paso infructuoso por San Isidro, vuelve a la pista donde supo ser segundo POP RAP (Fortify) (2) luego de un reparador descanso, para ajustar algún detalle que estaba fallando. Ahora en manos de Edgardo Mondazzi, aparece en la nómina HAKA MAORI (Señor Candy) (6) un ex Dani Etchechoury, con el que tuvieron grandes expectativas que, con el tiempo se fueron diluyendo. Se superó recientemente BABY RASH (Recital) (8) que ahora aparece como un rival de temer para los más considerados.

8° carrera (1000 m): parece que perdió el rumbo LEONADA (Leonado) (12) pero la sabemos muy capaz de hacer memoria, y regalarnos un flor de dividendo. No encuentra el disco LA RISKY (Security Risk) (13) pero no hay mal que dure 100 años. En este piso parece que encontró su lugar en el mundo ESCOLASEABA (Safety Check) (5) y ahora concentrará mucha más atención.

9° carrera (1000 m): allá por diciembre pasado lo debutaron en Libertador y Dorrego a EL CAMPERITO (South Kissing) (10) y había buenas vibras, así lo marcó la pizarra, pero pagó el derecho de piso y no marcó. Ocho meses después apareció por La Plata y perdió por esas cosas que tienen las carreras. En su primera visita a esta pista daban la fija en la entrada con ESCORE KING (Charles King) (5) pero debieron quedarse con las migas del place. Atención que CON ESTIRPE (Sir Winsalot) (4) gana a la brevedad.

10° carrera (1000 m): es llamativo poder reunir un grupo tan pobre como en este pase para yeguas de 4 años perdedoras, donde la ruleta de la suerte está girando. No fue tan malo ese quinto puesto que consiguió MENDOCINA BRAVA (Sabat Husson) (13) lo que nos permite renovarle el crédito. Aprovechando un grupo parecido a este, se subió al podio MONEY WARD (Blood Money) (12) y le reconocemos capacidad para ganar esta carrera. Buscando la salvación fugaz encontramos a una tal SLEW OF NASHVILLE (Nashville Texan) (4) que viene a bagallo.

11° carrera (1400 m): fin de los intentos en los máximos para LA FUNEBRERA (Falling Sky) (4) luego de defraudar en varias oportunidades. Tanto SWEET LOVE (Most Improved) (3) como LA MARMITERA (Aspire) (5) tratarán de exigir a la candidata de todos y todas.

12° carrera (1200 m): luego de andar penando por Palermo y San Isidro, en esta pista encontró refugio LA MARILO (Seattle Fitz) (4) alcanzando un segundo, que hizo que les volviera el alma al cuerpo a sus estoicos propietarios, hartos de poner y poner, con un segundo estimulante. Más regularidad no se le puede pedir a CELOSA DREAM (Unbridle’s Dream) (8), dos terceros en igual número de actuaciones. Si ARDILLITA CALL (Quick Call) (13) está de buenas, puede dejar el tendal de víctimas. 

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page