top of page

Selecciones Lunes 1/5 Hipódromo de Palermo

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El siguiente es el análisis de las carreras comunes que se correrán este lunes en en el Hipódromo de Palermo

  • 1° carrera (1000 m): para comenzar la fiesta en Palermo con el pie derecho, queremos acertar a MANOLA FIL (Filoso Emperor) (11) ya con una trayectoria que merece el primer halago. El equipo de Roberto Pellegatta y Juan Saldivia, reprisan a DONA NALIA (Storm Embrujado) (2) que justo cuando estaba para ganar, una lesión la hizo fracasar con el consiguiente refugio en la enfermería. Hay esperanzas de que se rehabilite LIMONETTE (Manipulator) (12) que amagó con ganar temprano, y después se desdibujó bastante.

  • 2° carrera (1400 m): ganador en San Isidro, a punto estuvo de repetir en el centro TEYLOR THE ACAIRT (7) y hoy asume la condición de potencial ganador. Viene de anotarse un muy buen place QUIZ KING (Treasure Beach) (6) y es otra opción a tener muy en cuenta. Tiene 6  años GIANT’S BOBOMAN (Giant’s Pleasure) (1) pero se defiende y para los jueguitos, está mandado a hacer.

  • 3° carrera (1000 m): este turno para yeguas de 3 años ganadoras de una, nos lleva a recomendar a MUY TIERNITA (Full Mast) (9) ya con suficiente experiencia en la categoría, como para llegar al segundo halago. Con gran apoyo en los boletos, solo alcanzó un cuarto puesto con gusto a poco LA PUKETA (In The Dark) (1) y hay muchos que están esperando una reparación. BONITA FURIA (Furious Key) (4) ya está en lista de espera y es merecedora de atención.

  • 4° carrera (1400 m): cuando debutó APPOLONIUS (Full Mast) (2) decían que no podía perder pero, un problema físico, le impidió rendir en plenitud y ese cuarto puesto que consiguió, fue su despedida. Lo devuelven luego de 240 días de ausencia, avalado por el parte de cancha que lo vio sano y listo a recuperar el tiempo período entre algodones. La buena actualidad de VERTICE SCAT (Knockout) (7) le permite soñar para que por fin, dejar de ser un perdedor. Con los colores de Rubio B. debuta tardíamente DIXIE CUP (Bodemeister) (5) pero la carrera es accesible y sus trabajos previos son convidadores.

  • 5° carrera (1500 m): Gran Premio Jorge De Atucha (G1), ver comentario general.

  • 6° carrera (1000 m): dentro de un grupo pobre de recursos, nuestra elección recayó en WIN IN THE SAND (Winning Prize) (7) pero con muchas reservas. Segunda debutando con un puñado de boletos, no corrió lo mismo en su segundo intento EXCUSI (Sipan Dagh) (5) a la que queremos ver otra vez. En dos actuaciones no respondió a las expectativas RABAB (Santillano) (13) pero creemos que no todo está perdido.

  • 7° carrera (1500 m): Gran Premio Montevideo (G1), ver comentario general.

  • 8° carrera (1000 m): no respondió a las expectativas en su último intento MAXI JAVIER (In The Dark) (6) pero le vamos a mantener el crédito porque sabemos que solo fue un mal día. Falta desde hace mucho tiempo JOHAN GAL (Curioso Johan) (1) hoy metido en un evento de una pobreza franciscana que permite soñar. JOSEPH ROULIN (Angiolo) (8) es un lance caro.

  • 9° carrera (1600 m): Gran Premio de las Américas – OSAF (G1), ver comentario general.

  • 10° carrera (1600 m): cómo dicen que en el país de los ciegos el tuerto es Rey, le vamos a dar la derecha a LOCASA CRAF (Mastercraftman) (8) una a la que volver al triunfo, le está costando un Perú. La de Scarpello se las verá con JUSTO MILAGRO (John F. Kennedy) (1) a la que le cabe de perillas, el apodo de aburrida. POLI AMOROSA (Violence) (6) tratará de llevar algo a casa, importante en los tiempos que vivimos.

  • 11° carrera (2200 m): Gran Premio Criadores (G1), ver comentario general.

  • 12° carrera (1000 m): ya es insoportable el Karma que persigue a CLARA FORTUNA (Claro Oscuro) (14) que lleva cinco podios consecutivos y su gente desespera. Vuelve a la pista donde debutó tercera SCOOTALOO (Catcher in the Rye) (9) luego de conseguir varios arrimes en San Isidro, pero sin ser peligrosa. FULL TORCAZA (Full Mast) (8) una de este nivel la gana.

  • 13° carrera (2000 m): Gran Premio República Argentina (G1), ver comentario general.

  • 14° carrera (1400 m): eterna segundona, ya es tiempo para que MY SONG (Galicado) (6) dé el paso adelante que su gente espera. Si corre como lo hizo en su última entrega en San Isidro, STORMY TENEBROSA (Il Campione) (7) estará prendida y si no, buscará otra vez su lugar en el norte. Si bien fue en el segmento CA-Opcional, ISLA TORMENTOSA (Long Island Song) (3) va por una chapa que sirva.

  • 15° carrera (1000 m): Ganador del Kemmis (G3) de su generación, parece querer volver a ser competitivo WEIBA (Potral Del Alto) (7) y sabemos que donde hubo fuego, cenizas quedan. GALACTICO MAN (Manipulator) (3) ya perdió claramente contra nuestro candidato pero se sabe, que siempre hay tiempo para revanchas. Pareciera que el ámbito natural de FULL SOLITARIO (Full Mast) (8) es el norte pero, se merece una chance en La Catedral.

  • 16° carrera (1800 m): El acorte en el tiro puede ayudar a que se supere ENSALADA RUSA (Tantos Años) (2) uno de los tantos lances que ofrece la carrera. MARINA DE SANTIAGO (Russian Blue) (5) es capaz de aprovechar la pobreza existente y sacar un buen resultado. Este evento no difiere mucho de una CA-Opcional y le puede permitir a SEÑORA GUAPA (Don Incauto) meterse en la lucha por uno de los puestos de arriba.

  • 17° carrera (1000 m): Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (G1), ver comentario general.

  • 18° carrera (1200 m): ya bien entrada la noche, le ponemos el pecho a este pase para caballos de 4 años, perdedores, donde nuestro fiel se inclinó para el lado de QUE BUEN CHEF (Que Vida Buena) (6) ante la oportunidad de su vida para salir del último escalón de la raza caballar. En La Plata sería candidato de 2 pesos BULLET CANDY (AP Candy) (4) y aquí es merecedor de mucha atención. Si lo que se busca es dar el golpe, FULL MARKER (Full Mast) (8) es una opción.

  • 19° carrera (1100 m): fin del juego por hoy, en una jornada extenuante que, para nosotros, le sobraron un par de carreras que no eran para acompañar un evento de esta calidad. Nos desconcierta los altibajos que tiene LOCURA CAP (Captivating Cap) (12) pero no queremos sorpresas, y va arriba en la selección. Fue positivo el debut de WINNING SCAPE (Cityscape) (7) y lo creemos capaz de dar batalla por el premio mayor. El desafío de KING ELECTRIC (Electricity) (1) es como tomará la recta de Palermo, por lo demás, ya cumplió como para pasar al siguiente nivel.  

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page