top of page

Selecciones Sábado 19/4 Hipódromo de San Isidro

  • Foto del escritor: Diego Mitagstein
    Diego Mitagstein
  • 19 abr
  • 4 Min. de lectura

El siguiente es el análisis de las carreras comunes que se correrán esta tarde en el Hipódromo de San Isidro



1° carrera (1200 m): potrancas de 2 años perdedoras abrirán el juego este sábado en San Isidro, donde nunca primera selección se llama CANDY DROP (Daddy Long Legs) (10) reservada por Abolengo, y que en su segunda salida quedó a las puertas de alcanzar su primer triunfo. Luego de ver debutar a FINIKAS (Angiolo) (5) nos quedó la sensación de que gana muy pronto. Luciendo los colores de Santa María de Araras, da el primer paso ORPHILA (Daniel Boone) (1) que tiene el OK de los hombres que caminan el Campo 2 del Jockey Club. 

2° carrera (1200 m): ahora será los machos nacidos en 2022 los encargados del espectáculo, y entre mayoría de novatos, hay expectativas con la vuelta a la competencia del platense UN INFIERNO (Dabster) (7) que en su estreno en su pista, quedó cerca de varios que ya ganaron, incluso un ganador clásico. Con el entrenamiento de Nicolás Martín Ferro, aparece con el 2 en el mandil GO PETER GO (Suggestive Boy) que ilusiona con su andar en privado. Tordillo como su padre, FRENCH FRANK (Gidu) (8) es otro debutante que merece suma atención. 

3° carrera (1200 m): la división de la anterior tiene como cabeza del grupo a BOLERO FRANK (Gidu) (2) uno que en su estreno, perdió sin luz del ganador en tarea de alto vuelo. En su debut en esta pista dejó buenas vibras SIMPATICO BOY (Starry Boy) (3) y lo consideramos la contra del candidato. SUNSET LORD (Angiolo) (4) no va a desentonar en lo que será su primera salida.. 

4° carrera (1400 m): a la medida de GIANT RIMOUT (Remote) (5) aparece este pase para machos de 4 años y con dos victorias en su haber, aunque deberá extremar recursos para conseguir el objetivo. Es buen caballo HALE BOOP (Equal Stripes) (6) y lo va a demostrar a pesar de su falta de competencia. Tras ganar dos seguidas, falló feo LIMONAZO (Bodemeister) (4) lo que motivó un urgente paso por la enfermería, del que vuelve listo para dar batalla. 

5° carrera (1000 m): sin sentir el cambio de categoría, corrió al dente la forastera TERESINA PRIME (Emperor Richard) (7) y probó que frente a los machos puede. Otra fémina será una seria oposición para nuestra candidata se llama NAJA (Fortify) (4) que pintó para cosas mayores, antes de sufrir una lesión que la sacó de circulación por mucho tiempo. Francisco Leandro sigue firme en el sillín de ATAHUALPA E (Emperor Richard) (2) y es un detalle a tener en cuenta.  

6° carrera (1000 m): tras incursionar sin suerte de codo, en la recta de grama DARK GINA (In the Dark) (2) busca esa victoria que ya merece con creces. Vuelve a la pista que la vió ganar muy bien ASCENT OF ZIZ (Angiolo) (8) y venderá cara la derrota. RUDENS (Endorsement) (9) le puede propinar un duro golpe a la cátedra. 

7° carrera (1600 m): suben las exigencias métricas para los potrillos de la última generación, donde ya no alcanza con la velocidad, y hay que tener pulmón para asumir el desafío. Hoy juega en su casa PETER TOSH (Fortify) (3) reciente segundo, de uno que dicen que gana el ya cercano Gran Premio Montevideo (G1). GUAPO CANDY (Señor Candy) (5) ya corrió este tiro bien y eso es una ventaja. BARRIO LATINO (Seahenge) (8) va a estar prendido.

8° carrera (2000 m): ya cumplió con todos los requisitos para ganar la segunda SHAPIRUS BLUE (Daniel Boone) (7) y sin dudas, le damos la candidatura. Alentado por un place en La Plata en buen tiempo, la presencia de EL LOCO RISK (Security Risk) (5), se justifica ampliamente. Desde Palermo llega MARC INCLUSO (Marconi) (1) al que el aumento en la distancia, le va a venir muy bien. 

9° carrera (2400 m); Clásico Porteño (G3), vare comentario general. 

10° carrera (2000 m): Si bien fue regalado en los kilos, valoramos mucho el segundo que viene de conseguir en un clásico listado, sobre 22 cuadras en pista de grama, SOUTHERN SECRET (Southern Cat) (4). HALTERES (Hat Ninja) (6) es un caballo muy apto para ganar esta carrera. Lo estiran en la distancia a REAL RIMOUT (Remote) (9) del que recordamos  que le ganó, cuando salió de perdedor, a Cuan Chef (Daddy Long Legs) el ganador del Nacional (G1) del año pasado.  

11° carrera (1800 m): Clásico Paseana (G3), ver comentario general. 

12° carrera (1000 m): vamos ahora a la velocidad pura con yeguas de 3 años, ganadoras de una o dos, que se pasa de interesante. Sea en arena o césped corre mucho SANTA CALMA (Que Vida Buena) (7) con dos de tres, y que va por más. Pegada a los palos largará KEA (Fortify) (1) que es capaz de poner en serios aprietos a nuestra carta. Queda mencionar a PORTUARIA LURE (Puerto Escondido) (4) proveniente de un segundo de oro, de una yegua que es ganadora clásica. 

13° carrera (2000 m-arena): pasamos a la auxiliar para este evento que va a medir perdedores de 3 años, donde aparece como figura Central PRO QUO (Suggestive Boy) (4) como el ejemplar a vencer. Si el desarrolo se hace movido, arriba los espera MR. CANONICO (Hurricane Cat) (6) listo a hacer valer su atropellada. El equipo Pellegatta-Saldivia llega al norte con ATERRADOR HI (Hi Happy) (8) ya sin el peso del estreno, y tendido como corresponde para encarar este compromiso. 

14° carrera (1400 m-arena): llegamos a la del estribo confiando en SALLY STRIPES (Equal Stripes) (9), que nos llegó el ojo en su estreno, cuando fue segunda sobre esta misma distancia, largando desde el partidor 15, y dejando la impresión de que la regaló. Otra que mostró las unas en su estreno fue SUREÑA ES (Global Hunter) (7) que ya con experiencia, va a ser una activa participante de la prueba. Veremos como le va en mayor distancia a SEÑORA MOTO (Señor Candy) (4) una breva al caer.  

Comments


bottom of page