El siguiente es el análisis de las carreras comunes que se correrán esta tarde en el Hipódromo de San Isidro
1° carrera (1400 m): la incógnita está en ver si VESPACIANO (Daniel Boone) (12) supera una ausencia de 213 días, por lo demás, sabemos de sobra que es el mejor del grupo. La actualidad de NISEKO (Most Improved) (14) es una piedra en el zapato para el de Dany y Las Monjitas. Vuelve JOBETTO (Safety Check) (7) para superar un fracaso inesperado, cuando estaba para ganar.
2° carrera (1600 m): tres place en igual número de actuaciones avalan las pretensiones de FRENCH CHAMPION (Treasure Beach) (13). Ya superado el estreno, se espera lo mejor de EYNARD (Il Campione) (15). De la mano de Francisco Leandro HAPPY OF LIFE (Hi Happy) (9) será un activo participante del evento.
3° carrera (1600 m): la división de la anterior nos lleva sin escalas hasta IMPACTO DIVINO (Fortify) (13) otra vez en la pista de sus mejores actuaciones. FULL KEID (Full Mast) (6) está a nada de alcanzar su primer triunfo. Favorito de 2,15 volvió a quedar en deuda NENSE (Treasure Beach) (11) y ya es tiempo de definiciones. STAY STRONG (Daddy Long Legs) (2) está en zona y listo para cambiar de categoría.
4° carrera (1400 m): para SIMONNE (Grand Daddy) (9) ya es tiempo de terminar con las tibiezas y poner todo lo que tiene, para alcanzar un nuevo triunfo que está tardando en llegar. La siempre difícil cuarta al hilo se cumplió en el caso de REZONGAR (Safety Check) (5) pero sabemos que una de estas la gana. DAISY DUQUE (Cosmic Trigger) (10) venderá cara la derrota.
5° carrera (1000 m): está visto que la recta es el mejor ámbito que le sienta a LLAMA VIOLETA (Fortify) (5) y esperamos que nos dé la razón. Ganadora de dos de las últimas tres que corrió GENTEXA (Nashville Texan) (6) debe aprovechar ese estado de gracia en que se encuentra. Tras una experiencia clásica que no dejó buenas vibras, el regreso a las condicionales hizo que OROSIX (Orpen) (2) se agenciara de dos segundos puestos prometedores.
6° carrera (1600 m): a la hora de tomar decisiones se nos hizo complicado elegir entre MIGHTY MIST (Daniel Boone) (3) y LUZ DELITO (Lizard Island) (1) ambas que se enfrentaron a las dos mejores potrancas del pasto, sacando muy buenos resultados pero nos vamos a quedar con la primera y esperamos que tengamos razón. DOÑA MAGMA (Daddy Long Legs) (6) tiene el respaldo de un equipo en que se puede confiar a ciegas.
7° carrera (1200 m): tiempo de productos ganadores de una marca el menú norteño, donde a la hora de la elección pesan los antecedentes de MARCOCHO (Daddy Long Legs) (8). Tras dos actuaciones para el olvido, llamó la atención la forma en que salió de perdedor EL GAZPACHO (Bodemeister) (7) al que queremos ver otra vez, para que nos convenza de que estamos ante un potrillo diferente. Por fin se le dio a RUGIENTE (Il Campione) (2) y ahora tendrá una prueba de fuego para que su gente sepa dónde está parada.
8° carrera (1600 m): Clásico Omega (G2), ver comentario general.
9° carrera (1000 m): Gran Premio Estrellas Sprint (G1), ver comentario general.
10° carrera (1600 m): Gran Premio Estrellas Mile (G1), ver comentario general.
11° carrera (2000 m): Gran Premio Estrellas Distaff (G1), ver comentario general.
12° carrera (2000 m): Gran Premio Estrellas Classic (G1), ver comentario general.
13° carrera (1600 m): tras una experiencia clásica que esperamos no haya dejado huellas, fue última en el Criadores (G1) porteño, aparece de regreso en su nivel NIGHT OF CANDY (Señor Candy) (1) que en este piso y distancia supo escoltara a la ya ganadora de tres e invicta Life Is Strange (Brz-Put It Back). Otra que probó sin suerte en eventos de jerarquía fue DONA MOREBI (Catcher in the Rye) (5) a la que consideramos una buena yegua. Si se adapta a la grama va a dar guerra CYBOOGIE (Galicado) (7).
14° carrera (2000 m): hecho a la distancia y con el descargo del aprendiz Espinosa, SARAPO (Hurricane Cat) (2) es una firme opción en una carrera que se las trae. Yunta de doble propósito conforman INTENSE SOUND (Long Island Song) (4) y COOL ISLAND (Lizard Island) y la cosa parece ser entre padre e hijo. No olvidar a DEMOSTRAME (Endorsement) (6) es un consejo que podemos dar.
15° carrera (1600 m): en esta distancia STANDARDT (Manipulator) (3) supo escoltar a The Punisher (Cityscape) luego ganador nada menos que del Pellegrini y es un milagro que siga siendo ganador de una. Caballo de amplios arrimes clásicos, pega la vuelta después de 189 días de ausencia HACER UN PUENTE (Cosmic Trigger) (8) con el aval de la dupla Pellegatta-Saldivia en la puesta a punta para la reprise. Cuando pasaba por un momento de alto vuelo, una lesión sacó del camino a JUSTO AMIGO (Zensational) (1) un ejemplar que estando sano, puede hacerle fuerza al más pintado.
16° carrera (1000 m): cualquier opción es válida en este pase que medirá caballos de 3 años, ganadores de una o dos carreras, y donde nuestro fiel se inclinó por THALAMUS KEY (Key Deputy) (12) quién en su primer intento como ganador de dos, se anotó un place de gran promoción para lo que viene. De cuatro que corrió ganó dos CAMUFLAJE (Orpen) (7) que irá en pareja con el reprisante PONE EL CHEQUE (7ª) un caballo que pintó para cosas mayores. Vuelve a la competencia ACERO TOLEDANO (Angiolo) (10) con la puesta a punto de Roberto Pellegatta como garantía. No habrá que olvidar a PESO ARGENTINO (Le Blues) (3) que, aunque esté devaluado, es tan candidato como el más pintado.
17° carrera (1400 m): se termina la fiesta de las Estrellas en el Coloso del Norte, y que mejor despedida que acertar a ESLOVENIA (Hurricane Cat) (9) con tabuladas que nos eximen de mayores comentarios. El césped es donde mejor se la vio a LA PEROLA (Cityscape) (7ª) quien lleva de ladera a CALAMBREÑA (Catcher in the Rye) (7) capaz de ser la pacemacker para su compañera. Otra yunta a tener en cuenta es la de Egalité de 9 que forman LUJANERA DE CINE (Galán De Cine) (6ª) que supo ser segunda no hace mucho tiempo y la novata y hermana paterna de la anterior APHATA GALANA (6) que en privado mostró que está para hacer un buen papel.
Comments