Selecciones Sábado 5/3 Hipódromo de Palermo
- Turf Diario
- 5 mar 2022
- 4 Min. de lectura
El siguiente es el análisis de las carreras comunes que se correrán este sábado en el Hipódromo de Palermo
1° carrera (1200 m): potrancas de 2 años perdedoras darán el puntapié inicial en este sábado por Libertador y Dorrego, donde desde San Isidro llegan alertas acerca del buen andar de la debutante WILDEST (Hurricane Cat) (3), a la que le auguran un excelente futuro. Víctima de uno de los tantos doping que suceden en el turf nacional, VENGAN Y VEAN (Manipulator) (1) va por la revancha y limpiar su imagen. CASTA Y PURA (Safety Check) (4) cumplió en los trabajos previos y hay expectativas en su entorno.
2° carrera (1200 m): Clásico Santiago Luro (G2), ver comentario general.
3° carrera (1600 m): de regreso a Palermo luego de correr con buenos resultados clásicos en los hipódromos cordobeses, regresó a Palermo STAR OF THE BALL (Proud Citizen) (2) perdiendo chiquito, una carrera que debió haber ganado. Sobre 18 cuadras no rindió lo esperado ENCIMADO (Cima De Triomphe) (4), fue amplio favorito, pero hoy de regreso a la milla, seguramente volverá a ser muy competitivo. SEBI BOY (Sugestive Boy) (3) va en busca de una rehabilitación ampliamente posible.
4° carrera (1400 m-césped): va a estar blanda la auxiliar de La Catedral agregando dificultades, a una pista que de por sí es bastante complicada. Dentro de un grupo poco exigente, hará su estreno SAGADORA (E Dubai) (3) de muy buen origen y preparación sin fisuras. Con el de hoy será el vigésimo quinto intento para que SPRING BELLA (Greenspring) (10) pueda alcanzar su status de ganadora, lo que bien habla de sus limitaciones. PEONIA FITZ (Seattle Fitz) (12) corrió pocas carreras y se las rebuscó.
5° carrera (1200 m): Clásico Saturnino J. Unzué (G2), ver comentario general.
6° carrera (1800 m): a gatera completa se disputará este cotejo para caballos de 3 años perdedores, donde el desarrollo será vital para el resultado. Tal vez esta distancia sea la ideal para CROWDPLEASER (Full Mast) (14) luego de arrimar seguido en recorridos más extensos. Ya conocedor del terreno se agrandan las posibilidades para TREASURE NIGHT (Treasure Beach) (3) reciente segundo en el Especial Provincias Unidas. De regreso a la arena y en una distancia más acorde a sus fuerzas, KENNEDY BACK (John F. Kennedy) (2) es un peligro para los más candidatos.
7° carrera (1000 m): un poco de velocidad siempre es bienvenida donde un grupo de veteranas perdedoras, irán en búsqueda de los suculentos 400.000 pesos, toda una fortuna para este nivel, que esperan en el disco. Oportunidad para que CINDERELLA’S WAND (City Banker) (8) se haga de un triunfo del que ya disfrutó pero, que el Servicio Químico objetó y de vuelta a la de perdedoras. Una cartilla repleta de chapas rentadas muestra REUMEN LEE (Art Master) (6) hoy metida en un evento muy accesible. En Tandil se defendió DIVA CHUCK (Chuc Berry) (5) y veremos como la trata la arena más famosa.
8° carrera (1200 m): turno para los machos nacidos en 2019, perdedores, acapararán la atención donde entre mayoría de novatos, el reloj del norte avisa que SUBSANADOR (Fortify) (3) acude con todo en regla para llevarse el triunfo. Corren los hijos de Le Blues y ese origen tiene el entrerriano LAWSON (6) en manos de gente muy habilidosa. Hoy en día decir Mamina es número puesto y esos colores defenderá EL MUSICAL (Il Campione) (7).
9° carrera (2000 m): Clásico Otoño (G2), ver comentario general.
10° carrera (1400 m): no podía faltar la CA de rigor, en este caso para yeguas de 4 años, ganadoras de una. Vencedora en la de perdedoras por 14 cuerpos en la condicional, MISSANDEI (Master of Hounds) (1) hizo su primer intento entre ganadoras para terminar en el último lugar, luego de pelear la punta hasta los 400, donde agarró el tranco típico de los sangradores, siendo levantada por su jinete porque ya no había nada que hacer. En esta categoría se gana la vida con dignidad LLAMARADA PLANET (Sol Planet) (4) la más indicada por si la favorita vuelve a fallar. KELLY CAUSE (True Cause) (7) estará a la pesca de alcanzar una chapa redituable.
11° carrera (2000 m): Clásico Arturo R. y Arturo Bullrich (G2), ver comentario general.
12° carrera (1200 m): hace un mes casi se la llevan toda en ocasión del estreno de PURE LUKITAS (Pure Brave) (2) que prometiendo 36 por cada peso puesto en ventana, perdió a cabeza y pescuezo corrido a lo fija. Si agarra bien la arena del centro habrá que correr mucho para frenar los ímpetus de NEWSMAKER (Indy Point) (1) con cartilla más que buena para ser considerado. Sale de la recta el forastero LOW (Roman Ruler) (7) luego de quedar place en el derecho, peleándola en todos lados.
13° carrera (1400 m): caballo que ya merece otro triunfo es MATRIX JOY (Fortify) (3) pero siempre le faltan cinco para el peso. Dos de tres lleva BRICIO (Manipulator) (4) que asume ahora los riesgos de subir en la distancia ya que, hasta ahora, lo suyo fueron las doce cuadras. Invicto en La Punta, San Luis, no le fue bien en Palermo a MONTEVETRO (Master of Hounds) (10) con el que vuelven a hacer el viaje porque lo creen capaz de ganar en La Catedral.
14° carrera (1000 m): yegua difícil de entrenar es SALES TALK (Sebi Halo) (3) a la que la salud no ayuda y eso impidió de que, a esta altura, ya esté compitiendo en otro nivel. Vine de ser segunda EMMA SPRING (Emmanuel) (6) y es una opción a tener en cuenta teniendo en cuenta los penares de la favorita. Con largada exterior y el rigor de Eduardo Ortega, las chances de RATISBONA (Angiolo) (12) son muchas.
15° carrera (1000 m): largando desde el 2 y mañereando de lo lindo, cedió arriba BASKA CHARO (Portal Del Alto) (14) hoy todo será diferente. Tiene idas y vueltas TIGRA PAZ (Compasivo Cat) (13) pero una de estas la gana. Hizo una aproximación DANZA DORADA (Valid Stripes) (4) como para pensar en ponerle alguna ficha.
Comments