El siguiente es el análisis de las carreras comunes que se correrán este viernes en el Hipódromo de Palermo
1° carrera (1400 m): jornada corta la de este viernes en La Catedral, luego de la maratón del pasado sábado, que fue para disfrutar en todo sentido. Con solo 5 ganadoras de una en cancha, todos los caminos conducen hasta GIGANTOGRAFIA (Bodemeister) (3), ganadora por 8 cuerpos en su espectacular estreno. Sumamente inestable se la ve a MODEL PRIZE (Winning Prize) (2) de la que se esperaba más en su última entrega, pero se escondió entre las NP. Regresa a la pista donde salió de perdedora DIFERENTE A TODAS (Equal Stripes) (5) y veremos hasta donde puede comprometer a la muralla que aparenta ser la de Rubio B.
2° carrera (1000 m): se venía con siniestras intenciones CLARA POTENCIA (Claro Oscuro) (3) en ocasión de su estreno oficial pero la recta se le hizo muy larga, y arriba la dejaron con el sabor amargo de un tercer puesto con gusto a poco. En su primera actuación bajo la tutela de Juan Franco Saldivia, y con los acostumbrados muchos boletos, largó y ya no fue de carrera SEÑORA DE NADIE (Long Island Sound) (9) en una tarea tan mala, que no la tomamos en cuenta. En uno de los turnos del pasado Encuentro Provincial, supo ser cuarta MISS FRESH (Fresher) (7) y contra los machos un dato, a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones.
3° carrera (1400 m): en la auxiliar norteña tuvo un estreno soñado ETXECO (Il Mercato) (3) y ahora se juega el invicto en Palermo, frente a un grupo de rivales accesibles. Luego de salir de perdedora en el césped de San Isidro, fracasó AÑOSA RIM (Remote) (1) cuando fue parte del Clásico Bayakoa, sobre esta misma distancia. Intentan un giro en la campaña de la tordilla de Firmamento, ahora animándose a enfrentar a los machos. BAILEMOS MASK (Mask) (6) viene de ganar y con ese empuje va por más.
4° carrera (1400 m): en su primera actuación como ganadora, TRUE LAGGON (True Cause) (9) hizo la punta desde que se abrieron las puertas, pero arriba llegaron las atropelladas y no pudo resistir, quedando place y sacando chapa de que la segunda está al caer. Viene de perder en el último salto SAUVILLE (Bodemeister) (7) en lo que fue su primer intento en Libertador y Dorrego y frente a una que era la gran candidata, lo que le agrega valor a su actuación. Reprisando de larga data, alcanzó un buen triunfo SAMAN (Bodemeister) (2) y es otra de las opciones ganadoras que recomendamos tener en cuenta.
5° carrera (1000 m): con boletos terminantes volvió a La Plata, pista donde consiguió sus dos triunfos, LONE RANGER (Le Blues) (2) quedando tercero, en 58 y monedas, un tiempazo para la arena sureña. En menos de un mes logró dos triunfos ARTHURUS (Remote) (1) para el que no hay descanso, para aprovechar que está sano y corredor. METAL FORGE (Forge) (7) tiene antecedentes como para ser ganador, y a muy buen sport.
6° carrera (1000 m): poco podemos decir de este llamado para perdedores de 5 y 6 años solo que, para la historia de Palermo, es una ofensa. Con muy buenos antecedentes en las extraoficiales, SOUTH MEN (South Kissing) (2) es gran candidato de llevarse el triunfo. Segundo en su debut a principios de año, THAT BOY (Boario) (7) después solo pudo chapear y nada más, pero en esta compañía, puede. EL PACINO (Baby Plus) (6) paga grande.
7° carrera (1800 m): Clásico Francisco J. Beazley (G2), ver comentario general.
8° carrera (1400 m): en lo que fue su tardío estreno, TITANIC BLADE (Daniel Boone) (7) se estrelló contra uno que corrió como nunca, ganando por bien medidos 7 cuerpos, pero como el tercero quedó a otros 5, valoramos lo hecho por el pupilo de Las Monjitas. Le desconfiamos a la última actuación de ATOMIZADOR (Daniel Boone) (8) y le vamos otra oportunidad. El aburrido de BUSCABUSHA (Remote) (1) siempre merece una mención.
9° carrera (1800 m): Clásico Coronel Miguel F. Martinez (G3), ver comentario general.
10° carrera (1600 m): se cae de maduro el triunfo de RARE CHECK (Safety Check) (4) y tal vez, nos regale un inesperado dividendo. Regresa tras una pausa SEBI TORRES (Orpen) (2) un ejemplar muy apto para ganar una carrera de este tenor. Un relojito a la hora de llevar dinero a casa PIENNAR (Orpen) (3) siempre merece atención.
11° carrera (1000 m): frente a rivales ya con el boleto picado, asoma BREL (Hurricane Cat) (8) como un potencial ganador. Cuando estaba cerca del primer triunfo, una lesión lo sacó de carrera a GAME TIME (Safety Check) (5) que vuelve en nuevas manos, y con la categoría empobrecida al máximo puede recuperar parte de lo perdido. QUE LINDO PAMPA (Emperor Richard) (2) es un entrerriano al que recomendamos seguir de cerca.
12° carrera (1000 m): tras dos segundos consecutivos, el viejito SENZA PAROLE (Endorsement) (4) aparece como la figura encargada de bajar el telón. Con 8 añitos sobre el lomo, TOLILLO (Violence) (9) siempre está prendido. Si está en un buen día GRAZIAS CAT (Hurricane Cat) (10) los puede ejecutar sin piedad.
Comments