El ganador y su escolta en el reciente Breeders' Cup Classic (G1) retrasarán su llegada a la reproducción por otro año
Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Lexington, Kentucky)
LEXINGTON, Kentucky (De un enviado especial).- El público de la hípica es exigente, en cualquier parte del mundo. Le gusta disfrutar de los buenos caballos, vivirlos, poder verlos correr muchas veces. Por eso, con mucha felicidad se tomó la noticia de que Sierra Leone (Gun Runner) y Fierceness (City of Lights) continuarán compitiendo la próxima temporada.
Sin dudas entre los que lucharán aquí por los títulos de Caballo del Año y también de Campeón 3 Años Macho, ambos potrillos prometen muchas más grandes aventuras, con la madurez ya jugando más de lleno el partido, aportando experiencia a su talento evidente.
Sierra Leone, que en Del Mar consiguió por fin ese éxito grande que todos le pedía, pasa sus días en el Ashford Farm, a minutos de esta ciudad, pues, como se sabe, parte de su propiedad es de Coolmore.
El plan es que descansará por algunas semanas, previas revisaciones veterinarias, para luego regresar a la caballeriza de Chad Brown en la Florida para encarar una nueva campaña.
En un principio, sus allegados apuntan a alguna o a las dos grandes carreras de Medio Oriente: la Saudi Cup (G1) y la Dubai World Cup (G1), que se correrán a fines de febrero y a fines de marzo, respectivamente, ya en 2025.
Las rectas largas del King Abdulaziz Racecourse y de Meydan pueden favorecer las características de Sierra Leone, que suele quedar bastante retrasado en los primeros planos para mejorar luego desde la curva. Obviamente, la idea es buscar el replay en el Classic, que el año entrante volverá a Del Mar.
Fierceness, en tanto, también volverá a la acción, ya con Coolmore como parte de su sociedad, pues la divisa irlandesa adquirió los derechos reproductivos del zaino de Mike Repole, Campeón 2 Años Macho de 2023, cuando se impuso en el Breeders' Cup Juvenile (G1).
Vencedor esta temporada en el Florida Derby (G1) y en el Travers Stakes (G1), superando a la potranca Thorpedo Anna (Fast Anna), el zaino seguirá en la caballeriza de Todd Pletcher y, en principio, podrían apuntar los cañones hacia la Pegasus World Cup Invitational Stakes (G1) de fines de enero en Gulfstream Park, donde podría darse un choque con el argentino Full Serrano (Full Mast), que también fue figura el sábado quedándose con el Dirt Mile (G1).
Comentários