Simplification llega a la Argentina y prestará servicio en el Haras Carampangue
- Turf Diario
- 26 jun
- 3 Min. de lectura
Ganador del Fountain of Youth Stakes (G2) y cuarto en el Kentucky Derby (G1), el hijo de Not This Time será compartido con Juan Antonio, RDI y El Wing, y hará doble temporada con Pleasant Acres

Por Diego H. Mitagstein
El elevage argentino incorpora a partir de esta temporada otro padrillo importante, fuerte, de esos capaces de romper los moldes. En las últimas horas, se confirmó la noticia sobre el arribo de Simplification, que prestará servicio en el Haras Carampangue, pero en sociedad con Juan Antonio, el Stud RDI y El Wing, un grupo como para ilusionarse con grandes cosas, dado los tremendos planteles de yeguas madre con los que cuentan.
De notable campaña, hijo de uno de los mejores reproductores de la actualidad en los Estados Unidos como Not This Time (Giant's Causeway) en una madre Candy Ride (Ride the Rails), y con una línea materna de campeones, suma un físico potente, llamativo, decorado con una dosis de clase que enamora.
Bajo la preparación del venezolano Antonio Sano, Not This Time fue uno de los mejores 3 años de su generación. Tras salir de perdedor a los 2 años en Gulfstrem Park por 16 3/4 cuerpos sobre 1200 metros, el zaino tardó poco en ratificar en el plano de las carreras selectivas aquella impresión.
Vencedor en el Mucho Macho Man Stakes (L), fue luego segundo del mismísimo White Abarrio (Race Day) en el Holy Bull Stakes (G3) para luego conseguir el mejor festejo de su trayectoria alcanzándose con el trascendente Fountain of Youth Stakes (G2), por 3 1/2 largos y ya sobre 1700 metros, siempre en la arena.
White Abarrio lo dejaría tercero en el Florida Derby (G1) y de allí saltó al mismísimo Kentucky Derby (G1), donde corrió de forma espectacular, quedando cuarto a 3 1/2 cuerpos de Rich Strike (Keen Ice).
Fue tercero en el West Virginia Derby (G3), en el Harlan's Holiday Stakes (G3) y en el Gulfstream Park Mile Stakes (G2), cuarto en el Pennsylvania Derby (G1) y quinto en el Ghostzapper Stakes (G3), completando una trayectoria de 16-3-1-5 y alcanzando ganancias por 873.110 dólares.
Not This Time, su padre, es uno de los mejores continuadores de la línea paterna de Storm Cat -de enorme éxito en el país- a través del campeón Giant's Causeway, junto con los enormes Shamardal y Lope de Vega, entre otros, de los mejores padrillos del momento en Europa.
Precoz, pues ganó el Iroquois Stakes (G3) en Churchill Downs, antes de llegar segundo de Classic Empire (Pioneerof the Nile) en el Breeders' Cup Juvenile (G1), el zaino ya produjo desde Taylor Made Farm (donde su servicio se cotizó en US$ 175.000 este año) a los campeones Epicenter y Up to the Mark, a los ganadores de G1 Cogburn, Sacred Wish, Sibelius, Just One Time y Princess Noor, y a los graduales Next, Gigante, Arzak, Shareholder, Yes This Time, Final Gambit, Magnitude, etc.
Simplification tiene por madre a Simply Confection, segunda en el Rag to Riches Stakes (L) y que también dio al ganador clásico Chi Chi (Audible). La tercera madre de la nueva esperanza es la inolvidable Ashado (Saint Ballado), una de las mejores yeguas de todos los tiempos.
"Roberto Vignatti me sugirió que lo estudiara, porque a él le gustaba para intentar traerlo. Vi cada una de sus 16 carreras y me impresionó su velocidad, su consistencia y su salud, ¡no le perdonaron una! Ahí nomás lo llamé y le dije que estaba. Fuimos a Estados Unidos a verlo con Endrigo Gennoni y nos fascinaron su conformación y las crías que ya tenía nacidas. Se sumó RDI con el que compartimos Ivar (Agnes Gold), y ahora estamos todos muy entusiasmados. Me gustó el caballo, su físico, expresión, pedigree, que lo conozco. Tiene madre clásica por Candy Ride, Not this Time me encanta y ahora queda esperar lo mejor. Siempre un padrillo nuevo genera energía, y por eso en Carampangue y con todos los socios estamos muy animados con la nueva apuesta", contó Ignacio Pavlovsky, la cabaña donde Simplification servirá al menos por los próximos 5 años, haciendo doble temporada con el Pleasant Acres Stallions de Ocala, donde cubre en el primer semestre.
Si a la hora de elegir un padrillo la fórmula de físico, pedigree y campaña es a la que siempre se le echa, mano, en el caso de Simplification llena cada uno de esos casilleros, impresionando al ojo por su potencia y su clase, con una genética moderna y de primer nivel y un probado nivel corredor. ¿Qué más se puede pedir?
Comments