top of page
Foto del escritorTurf Diario

Sin ganadores de G1 de por medio, serán 11 los potrillos que irán por la Polla

La Triple Corona arranca en Palermo y en su inicio medirá un lote de buenos 3 años, encabezados por Oasis Boy, Beauty Sea, Amigazo Sky y el prometedor invicto Souq Waqif

El Gran Premio Polla de Potrillos (G1), la milla más preciada de todas, la carrera que este sábado marcará la apertura de la Triple Corona en el Hipódromo Argentino de Palermo, ya conoce su lista final de participantes. Fueron 5 las bajas que se contaron respecto de la nómina inicial de anotados, con lo que 11 serán los 3 años que se ubicarán en los partidores en busca de un triunfo que les garantice un lugar de lujo en los libros de historia del turf nacional.

"La Polla", como se la conoce en lo popular, tuvo su primera versión allá por 1895, cuando Tom Pouce (Neápolis) se quedó con la victoria, y desde entonces se ha disputado ininterrumpidamente, siempre bajo las mismas condiciones y en la misma cancha de Avenida del Libertador y Dorrego. 

Casi que no hubo gran caballo de los nuestros que haya levantado el trofeo porteño. Old Man (Orbit), Botafogo (Old Man), Congreve (Copyright), Yatasto (Selim Hassan), Gobernado (Ever Ready), Forli (Aristophanes), Telescópico (Table Play), El Serrano (Excel II) y así se podría continuar enumerándolos, en una lista que ayuda a terminar de entender el peso de la Polla de Potrillos.

La de 2023, al menos en los papels, no parece ser la mejor versión de todas. Rara vez pasa que no corra ningún 3 años que anteriormente haya ganado un G1, como sucede en esta oportunidad, pues Rammel (Fortify), el único vencedor de máxima escala que prometía estar presente, fue uno de los forfaits, junto con Ser Sincero (Fortify), Don Taimado (Il Campione), Hympresionante (Bodemeister) y Lavechi (Malenchini).

Quizás la máxima referencia desde la previa sea el platense Oasis Boy (Asiatic Boy), que después de llegar segundo en el Clásico Old Man (G3) fue notable vencedor por varios cuerpos el Clásico Miguel Cané (G2), ya en la misma distancia que le tocará recorrer ahora.

Beauty Sea (Seahenge), justamente el ajustado vencedor del anterior en el Old Man (foto), intentará repetir el resultado, descansado, y, también desde La Plata llegará Amigazo Sky (Falling Sky), el mejor 2 y 3 años del Bosque y que la última semana se impuso por 5 cuerpos en el Clásico Polla de Potrillos (G3) de los eucaliptos.

También es enorme el interés por volvr a ver en acción al invicto Souq Waqif (Cosmic Trigger), impactante en sus dos únicas salidas condicionales hasta el momento y que subirá considerablemente en la distancia apoyado en el concepto grande que merece por parte de Marcelo Sueldo, su preparador.

El Kódigo (Equal Stripes), Fanatismo Pass (Distinctiv Passion), Fernao (Victori Security), Forty Fain (Fortify), Larry Bird (Fortify), My Stormy Dark (In the Dark) y Sofware (Treasure Beach) terminan de darle forma al grupo de posibles participantes, todos con las condiciones como para no ser considerados una sorpresa.

El Gran Premio Polla de Potrillos compartirá cartel en el sábado del centro con el Gran Premio Polla de Potrancas (G1) y el Gran Premio General San Martín (G1), y ofrecerá una bolsa de premios de 16.800.000 pesos, de los cuales $ 8.000.000 serán destinados para el ganador. La inscripción costó 33.600 pesos y para la ratificación los propietarios tuvieron que abonar otros 302.400 pesos, para totalizar 336.000 como valor de la entrada que, siempre es bueno recordarlo, no será incorporado a la bolsa.

La Triple Corona está a la vuelta de la esquina. La etapa de consagración para los 3 años en Argentina arranca en Palermo. Será imperdible.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page