El hijo de Treasure Beach, que no había rendido ni en la Polla porteña ni en el Jockey Club, encontró en el Bosque su lugar en el mundo
LA PLATA.- Después de volar bajito en el Gran Premio Polla de Potrillos (G1) y en el Gran Premio Jockey Club (G1), Sofware encontró su lugar en el mundo en el Bosque y se quedó con una sorpresiva victoria en el Clásico Provincia de Buenos Aires (G2), cuyos 2200 metros marcaron este martes el final de la Triple Corona del Bosque, otra vez, sin un producto que se destaque.
Dentro de un proceso selectivo que se fue despintando, el hijo de Treasure Beach respondió a su genética y se sintió a gusto con la distancia, recuperándose de sus dos fracasos anteriores con una contundente victoria sobre He's a Rockstar (Endorsement), mientras el favorito Emmspacial Boy (Emmanuel) volvía a dar señales de que a mayor cantidad de metros, menor su rendimiento, llegando sólo séptimo y a casi 25 cuerpos.
Martín Valle, en un momento de su trayectoria lúcido por demás, dejó cuarto por los palos a Sofware, mientras adelante, con ritmo sostenido, luchaban Amiguito Don José (Todo Un Amiguito) y Emmspacial Boy, con He's a Rockstar cerquita de ellos poniéndole presión.
Para los punteros la corbata sería demasiado larga. Abandonó primero Amiguito Don José y a Emmspacial Boy se le acabaría la nafta al pisar la recta, quedando como dominador He's a Rockstar por el centro de la pista y amagando con distanciarse.
Pero allí Martín Valle puso a correr a Sofware, aprovechó todas las energías que ahorró por dentro y, cuando se armó y arrancó fue incontenible, pasando de largo para superar a a He's a Rockstar por 3 cuerpos, con Endo Verde (Endorsement) quedando tercero a otros 9, en una carrera que no tuvo equivalencias y donde la mayoría fracasó.
A $ 8,30 y tras 2m17s85/100, con buen remate, el potrillo le dio al entrenador Emiliano Juárez un festejo importante para su campaña, devolviendo, de paso, a los colores del Stud Millenium a los primeros planos, colores que reaparecieron en 2021 tras una década ausentes, recordando que en su momento fueron lucidos por el recordado sprinter Taimazov (Southern Halo) y por ese muy buen caballo que fue Llers Fitz (Fitzcarraldo), sin olvidar otros nombres representantivos como los de Machiavellian (Llers Fitz), The Ride Llers (Llers Fitz) y Serge Lifar (Robin des Bois).
Sofware tiene por madre a Inter Line (Intérprete), que anteriormente había producido a dos buenas potrancas como Seabourn (Pure Prize) y Speedboast (Winning Prize). Aquella fue segunda en el Clásico Miguel Luis Morales (G2) y la restante tercera en el General Luis María Campos (G2), en el Ramón Biaus (G2) y en el Chile (G2), en una vieja familia en la que destacan los G1 Rimel (Southern Halo) y Cazador (Tough Critic) y los muy corredores Cochimi (Cipayo) y Riding (Ringaro).
El héroe de la tarde en el sur fue criado por el Haras Comalal, que esta temporada ya había tenido otro potrillo destacado este año con Río Maggio (Winning Prize), que en el primer semestre se impuso en los clásicos Santiago Luro (G2) y Raúl y Raúl E. Chevalier (G2).
Sin Amigazo Sky en los partidores y con Emmspacial Boy volando bien bajito, el final del proceso selectivo para los machos de 3 años en el Bosque tuvo en Sofware a un ganador merecido y que estableció notables diferencias ante sus rivales, "confirmando" su irregularidad alcanzando su tercer triunfo en 12 presentaciones, de las cuales en 6 de ellas llegó entre los no placé.
Comments