top of page

Son 16 las cartas hacia el Gran Premio Jockey Club de San Isidro

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El Musical, ganador de la Polla de Potrillos, viajaría por primera vez al césped para intentar quedarse con el segundo paso de la Triple Corona nacional

Se viene un carrerón el sábado 15 en el Hipódromo de San Isidro, con una nueva versión del Gran Premio Jockey Club (G1), cuyos 2000 metros de césped representan la segunda escala de la Triple Corona nacional, esa a la que aspira El Musical, que después de su gran triunfo en el Gran Premio Polla de Potrillos (G1) de Palermo, buscará ratificar ahora su posición como el mejor potrillo del país sobre una superficie sobre la que nunca compitió.

El hijo de Il Campione liderá una lista de 16 aspirantes y en la que están casi todos los 3 años de referencia de la actualidad, con lo que la expectativa es realmente enorme, aunque habrá algunos faltazos notables como los de Subsanador (Fortify), el seguro Campeón 2 Años de la temporada, y Niño Guapo (Catcher In the Rye), tercero en la Polla y vencedor en el Clásico Miguel Cané (G2). 

El Musical le dará la revancha a Natan (Señor Candy), su escolta hace algunas semanas en Avenida del Libertador y Dorrego, y también a Sea Wolf (Fortify), que fue cuarto esa tarde, tras vencer en el Clásico Manuel J. Güiraldes (G3).

El probable favorito tendrá que vérselas también con el invicto Jazz Seiver (Super Saver), el zaino de Las Monjitas que dio la nota cuando ganó en la milla norteña el Gran Premio 2000 Guineas (G1), superando a Agreeable (Equal Stripes), Hacer Un Puente (Cosmic Trigger), The Punisher (Cityscape) y Twitch Hurricane (Hurricane Cat), todos también anotados para el Jockey Club.

La nómina de probables participantes se completa con: Dawson (Suggestive Boy), El Cid Campeador (Il Campione), El Eminente (Il Campione), Endozing (Endorsement), Ethical Cleric (Il Campione), Keino (Il Campione), Meant to Be (Fortify) y Special Trigger (Cosmic Trigger).

En su edición 2022 el Gran Premio Jockey Club tendrá una bolsa de premios de 20.000.000 de pesos, de los cuales 10.000.000 se los llevará el ganador, con la siguiente distribución en los puestos rentados: $ 3.500.000 al segundo; 2.000.000 al tercero, 1.300.000 al cuarto, 1.100.000 al quinto; 900.000 al sexto; 700.000 al séptimo; y 500.000 al octavo.

El costo total para los propietarios que quieran tener un representante en el Jockey Club será de 400.000 pesos, debiendo abonarse $ 40.000 en el momento de la inscripción y 360.000 cuando llegue el momento de la ratificación. Así las cosas, de darse el número habitual de competidores, la mitad del dinero del premio será aportada por los propios competidores.

Como es costrumbre en los G1 que se disputan en San Isidro, todos los participantes deberán sortear con resultado negativo las pruebas anti dopaje pre competitivas. Aquellos que no lo consigan serán automáticamente excluídos de la lista final.

Los forfaits y los compromisos de monta se recibirán hasta el mediodía del lunes 10 de octubre, y para el martes 11 desde las 13 en el Salón Socios del primero piso de la Tribuna Oficial del norte se realizará bajo formato presencial el sorteo de partidores.

Como es tradicional, el Gran Premio Jockey Club estará acompañado por los grandes premios San Isidro (G1-1600 m, césped) y Suipacha (G1-1000 m, césped), y el hipódromo prepara una serie de entretenimientos para toda la familia, enmarcando el segundo paso de la Triple Corona en el festejo por los 140 años de la institución de la Avenida Alvear. Se viene una fiesta grande del turf nacional, que ya calentando los motores.

Kommentare


bottom of page