Los argentinos Satu, Jazz Seiver, Lawson y Star Galán, junto con Demi Moore, Don Musa y Superb, todos entrenados en Uruguay por Antonio Cintra, reservaron la posibilidad de correr
La Organización Sudamericana del Fomento del SPC (OSAF) dio a conocer este viernes la nómina de extra clasificados para lo que será el sábado 7 de octubre próximo la edición número 39 del Longines Gran Premio Latinoamericano (G1), a disputarse sobre 2000 metros en la pista de césped del Hipódromo de San Isidro y repartiendo 350.000 dólares en premios.
Llamativamente breve fue la lista de 7 ejemplares que resultó anotada, 4 con base en la Argentina y los 3 restantes entrenados por Antonio Cintra en el Hipódromo Nacional de Maroñas, en Uruguay.
Teniendo en cuenta que el costo de preinscripción era de apenas 1000 dólares (el total es de 25.000) es curioso que tan pocos ejemplares hayan tratado de reservar su lugar si no son nominados por sus respectivos países. Ya la OSAF había estirado en una semana la posibilidad de nominar.
El Stud Las Monjitas, que tiene en Natan (Señor Candy) un nombre con muchas posibilidades de ser elegido por el Jockey Club Argentino tras ganar el Gran Premio Estrellas Distaff (G1), inscribió a los ganadores de G1 Jazz Seiver (Super Saver) y Satu (Catcher In the Rye), este último, listo para correr este sábado el Clásico 9 de julio.
En tanto, la caballeriza Santa Rita no quiso perderse la oportunidad de tener a Lawson (Le Blues) "en las gateras". Ganador del Chevalier (G2), acaba de ser tercero en el Mile (G1) de las Estrellas, luego de cruzar segundo en la pista, detrás de Love the Races (Hurricane Cat) y del mencionado Satu, al que molestó en la parte final.
El otro de los ejemplares argentinos que sigue en carrera es Star Galán (Galán de Cine), atendido por Roberto Pellegatta para el Stud Egalité de 9 y que tiene como carta principal de presentación su victoria en el Gran Premio Gran Criterium (G1) de la última temporada.
Antonio Cintra anotó 3 de sus ejemplares, comenzando por la yegua Demi Moore (Agnes Gold), de La Concordia, y que ganó en San Isidro el Clásico Partícula (G2) para luego no rendir de la forma esperada en el Distaff (G1) de las Estrellas.
Por su parte, el Stud Crespi dejó a dos de sus créditos con la posibilidad de competir, ambos nacidos en Brasil. Uno de ellos es Don Musa (Alcorano), entre cuyos triunfos se cuentan los clásicos Manuel Quintela (G3) y Carlos Reyles (L) y que viene de terminar segundo a 1 cuerpo de Olympic Messi (Agnes Gold) en el Clásico Invasor.
Además, podría estar representado con Superb (Agnes Gold), que se impuso en 3 de sus 5 presentaciones en Maroñas, incluso en el Handicap Especial Benjamín Gómez, en su última salida.
Comments