Inactiva desde el 1 de mayo de 2023, la hija de Seize se impuso sobre 1200 metros en Palermo; Rihallah y No Lo Soñé, otros destacados
El tormentón que cayó sobre Palermo poco antes del comienzo de la reunión del viernes agregó una complicación a las carreras que allí se resolvieron, dicho sea de paso, de un nivel bastante bajo. Hubo, a pesar de la mediocridad general, un par de nombres que sobresalieron de la media.
En materia de condicionales, una de las atracciones era el regreso al ruedo luego de una larguísima pausa -se había despedido el 1 de mayo de 2023...- para Soy Yarquén, reservada del pampeano Haras Alborada que había pintado para cosas interesantes luego de ganar debutando por una cuadra y de terminar tercera cerquita de Joy Rosy (Fortify) en el Gran Premio Jorge de Atucha (G1).
En los 1200 metros del Premio Buena Brújula, de categoría alternativa opcional, la hija de Seize y South Queen (Southern Halo) cumplió con el cometido de reprisar ganando y defendiendo un amplísimo y lógico favoritismo. Con Adrián Giannetti en sus riendas, la alazana de Franco Scarpello vino siempre al son de la banda y se afirmó al frente en la recta, conteniendo en la parte final y por 1/2 pescuezo la atropellada de Isla Credos (True Cause), todo tras 1m12s68/100.
Otra que se destacó en el atípico jueves porteño fue la 4 años Rihallah, que sigue retomando confianza para mirar el futuro con optimismo y volver a ser la yegua clásica de su primera etapa. Repitió la reservada de La Providencia, quedándose con el Premio Tibaldo, sobre una milla de arena (siempre pesada), ante un lote de adversarias duras.
La hija de Cityscape y Rima Bella (Include) superó por 1 cuerpo a la titular jerárquica Reina Casada (Long Island Sound), dándole otro disco juntos al equipo conformado por el jockey Eduardo Ortega Pavón y el entrenador José Luiz Correa Aranha.
Finalmente, merece también su lugar la victoria conseguida por el 3 años No Lo Soñé (Touareg y Nineotwosixfive, por Malibu Moon, Haras Don Florentino), que luego de 3 terceros seguidos alcanzó el segundo festejo de su campaña imponiéndose en el Premio Bassagoda (1200 m, arena), dentro del plano de la categoría alternativa opcional.
Con Francisco Leandro en sus riendas, el pupilo de Sergio Carezzana no tuvo problemas para superar por 4 cuerpos a Le Marfil (Le Blues), estableciendo un tiempo de 1m12s5/100, 3/5 más rápido respecto de lo marcado un rato antes por Soy Yarquén.
ความคิดเห็น