Casi sobre el cierre de la presente edición, la cabaña dio a conocer la noticia; fue sacrificado a los 25 años por problemas en sus vasos
Imposible olvidar aquella fantástica performance sobre la arena de Lone Star Park para ganar el Breeders' Cup Sprint (G1) de 2004 y que coronó una campaña formidable, además de llevarlo directo hacia la consagración como Campeón Sprinter de aquella temporada en los Estados Unidos.
El hijo de Gone West, que luego recorrió un camino de enorme influencia en la reproducción, y que hoy por hoy es además padre de padrillos, murió hoy en el WinStar Farm de Kentucky donde vivió por muchos años, siendo afectado por problemas en sus vasos que obligaron a los veterinarios a sacrificarlo y así evitar un sufrimiento mayor ante una condición irreversible.
"Speightstown fue fundación en WinStar Farm y ayudó con su generosidad a transformarnos en un haras proveedor de reproductores al mercado. Quiero agradecer a todo nuestro equipo por el cuidado que siempre le dieron a 'Speighty', ayudándolo a través de las 3 cirugías por cólico a los que debió sometérselo y que ese trabajo haya tendio como resultado que en los últimos 13 años no sufriera ninguno. Su producción corre en la arena, en el césped, desde los 1200 a los 2000 metros... Era como un miembro de nuestra familia y lo extrañaremos mucho, aunque disfrutando de su enorme legado", declaró Elliot Walden, Presidente, CEO y manager de la cabaña.
Bajo la preparación de Todd Pletcher y con la chaquetilla de Eugene y Laura Melnyk, Speightstown ganó en 10 de sus 16 salidas, totalizando en premios 1.258.256 dólares. Entre sus triunfos más importantes, además del mencionado Sprint, se contaron el Churchill Downs Handicap (G2), el True North Breeders' Cup Handicap (G2), el Alfred G. Vanderbilt Handicap (G2) y el Artax Handicap (L), además de haber terminado segundo en el Amsterdam Stakes (G2) y en el Jaipur Handicap (L), y tercero en el Vosburgh Stakes (G1).
Continuador de la línea paterna de Mr. Prospector a través de Gone West, su padre, y en Silken Cat (Storm Cat), Speightstown también fue uno de los precios máximos de su año en las ventas de yearlings, siendo adquirido en US$ 2.000.000 en Keeneland Julio.
Una vez retirado, Speightstown no tardó nada en revelarse como un reproductor formidable. Sobre 16 generaciones en edad de correr, produjo 26 ganadores de G1, en cualquier superficie y desde los 1200 a los 2000 metros. En total, 138 de sus hijos ganaron clásicos, recolectando más de 154.000.000 de dólares en premios.
Speightstown es uno de los 3 padrillos activos que ganaron la Breeders' Cup y dieron más de un vencedor en la serie, en su caso, con Tamarkuz llevándose el Breeders' Cup Dirt Mile (G1) de 2016 y con Sharing venciendo en el Breeders' Cup Filly & Mare Turf (G1) de 2009.
Otros nombres destacados dentro de la generosísima producción de Speightstown son los de Charlatán, Mozu Superflare, Olympiad, Switzerland, Reynaldothewizard, Lady Speightspeare, Essence Hit Man, Bold Script y el campeón italiano Farmah, sin olvidar a Golden Ticket, Haynesfield, Force the Pass, Lord Shanakill y Seek Again, este último, padre en nuestro país del Caballo del Año Irwin.
Speightstown es un generoso padre de padrillos, encabezados estos por el consagrado Munnings, y también sobresale en su rol de abuelo materno, donde ya produjo 68 ganadores clásicos, entre ellos a Aloha West, que se llevó el Breeders' Cup Sprint (G1) de 2021.
Comments