top of page

Subsanador cambió de dueño y cuidador y correrá la Hollywood Gold Cup

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El campeón argentino fue vendido de forma privada y ahora es preparado por Richard Mandella; trabajó una milla en gran forma hcia su próximo compromiso, el 27 de mayo en Santa Anita

ARCADIA, California (Especial para Turf Diario).- Novedades de todo tipo hubo en los últimos días con el campeón argentino Subsanador, que se prepara para correr el 27 del corriente en Santa Anita Park la Hollywood Gold Cup (G2), sobre 2000 metros y en la arena.

El hijo de Fortify ya no competirá para el Stud Facundito ni es preparado por John Sadler, ya que fue vendido de forma privada y ahora forma parte del escuadrón de uno de los profesionales emblemáticos de California como Richard Mandella, que ha tenido históricamente un suceso gigante con los sudamericanos.

El alazán, que en su última salida perdió en el último salto y por apenas la cabeza ante Newgate (Into Mischief) en el Santa Anita Handicap (G1), se movió en gran forma el domingo último, recorriendo una milla en la tierra al cabo de 1m39s50/100, a 8 días de haber pasado 1400 metros en 1m26s60/100. En sus ensayos anteriores Subsanador hizo 1000 metros en 59s60/100 y 1200 en 1m15s40/100, siempre entre los mejores de cada día.

Mandella preparó durante su extensa carrera grandes caballos sudamericanos como Gentlemen (Robin des Bois), Sandpit (Brz-Baynoun), Siphon (Brz-Itajara), Redattore (Brz-Roi Normand), Puerto Madero (Chi-Gallantsk), Royal Ship (Brz-Put It Back), entre otros.

La Hollywood Gold Cup, que tendrá una bolsa de premios de US$ 200.000, forma parte del Memorial Weekend en Santa Anita, y el 27 de mayo compartirá cartel con el Shoemaker Mile Stakes (G1-1600 m, césped, US$ 300.000) y con el Gamely Stakes (G1-1800 m, césped, US$ 300.000).

Un día antes se correrán el Daytona Stakes (G2-1300 m, césped, US$ 100.000) y el Santa Margarita Stakes (G2-1800 m, US$ 200.000), donde podrá estar en los partidores la argentina Super Shine (Super Saver), que acaba de debutar en el plano local llegando segunda en el Santa María Handicap (G2), perdiendo en el mismo disco.

La preciada Hollywood Gold Cup comenzó a correrse en 1938, cuando la ganó Seabiscuit (Hard Tack), y al año siguiente se impuso el argentino Kayak (Congreve). En 1969 otro albiceleste como Figonero (Idle Hour) terminó adelante, hazaña que luego repitieron Siphon (1996), Gentlemen (1997) y Total Impact (Chi-Stuka, 2004). 

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page