Se realizó entre el 6 y el 10 del mes último y el orador fue Ignacio Hurtado-Burr, del Círculo de Propietarios de Chile
NEWMARKET, Inglaterra.- Del 6 al 10 de junio la International Thoroughbred Breeders' Federation (ITBF) organizó aquí la última edición de la Conferencia de Veterinarios y la reunión general en asociación con la Thoroughbred Breeders Association (TBA), en la que participaron representantes de 23 países sobre un total de 25 miembro de la entidad, provenientes de los 6 continentes. Sudamérica tuvo, por supuesto, su representación por medio de delegados de la Organización Sudamericana de Fomento del SPC (OSAF)y de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, que viajaron para ser parte de las charlas y de las las diferentes actividades programadas en torno al evento.
La ITBF surgió durante la década del ´70, ante la unión de los representantes de las asociaciones de criadores de Gran Bretaña e Irlanda con las respectivas de Francia y, más tarde, de loñs Estados Unidos, con el fin de debatir temas en común e intercambiar información acerca de enfermedades propias de los equinos, unificar un catálogo de standards, identificación de caballos, y en general para poder comprender mejor la industria de la cría en cada uno de estos países. Para el año 2012, la agrupación inicial se había expandido para incluir a países miembros en los 6 continentes.
Algunos de los principales logros de ITBF son la creación del International Collating Centre, actualmente EIDS (Supervisión de Enfermedades Equinas Infecciosas), la representación directa en el Comité Internacional de Movimiento de Caballos, y una exitosa gestión con IATA para la revisión de las condiciones de transporte aéreo para yeguas preñadas, entre otros.
Dentro de la Agenda de la Conferencia de ITBF 2022, se abordaron los siguientes temas: Monitoreo de las enfermedades infecciosas en equinos; condición de cría de alta condición sanitaria; pasaportes digitales; el pattern de la hípica; seguros para padrillos en su primera temporada como reproductores; sostenibilidad ambiental en los haras; supervivencia a futuro de la industria de las carreras y la cría en Sudamérica; dóping genético; y métodos de cría artificiales y las implicancias prácticas, éticas y legales para la industria.
コメント