Los lunes de Palermo ya son una copia de los miércoles de San Isidro, y el resultado en ventanillas es efectivo: se jugaron $ 158.105.656
Si hubo algo que no tuvo la jornada del lunes en el Hipódromo Argentino de Palermo fue calidad. Desde hace ya un tiempo, el centro modificó sus cartas de entradas y deja para el inicio de la semana generalmente carreras de poco nivel técnico, copiando el mal ejemplo que instaló hace ya mucho tiempo los miércoles el Hipódromo de San Isidro.
La panacea de las categorías alternativas y los turnos para ejemplares veteranos que en otros tiempos ni hubieran pisado la pista de Avenida del Libertador y Dorrego , rinde sus frutos, pues al cabo de los 13 turnos que se resolvieron la recaudación trepó hasta los 158.105.656 pesos, con un promedio de $ 12.161.974, todo eso en un panorama de premios bajos.
Como será la historia que la común más importante, el Premio Don Incauto, sobre una milla, en la arena y dentro de la CA para potrillos titulares de 1 victoria entregó $ 1.250.000 para su ganador, cuando los perdedores en la abierta se llevan 1.900.000, en un verdadero despropósito.
Lo tragicómico es que el Don Incauto fue una CA falsa, pues entre sus inscriptos aparecían dos nombres destacados con Ronda de Ases y Suffok, ambos hijos de Forge, que venía de salir de perdedores dejando excelente impresión y que debieron competir en este nivel "por obligación", ya que al primero se le anuló una condición y el restante no pudo correr hace un par de semanas en San Isidro cuando la fecha debió suspenderse por inclemencias del tiempo.
Para no chocar a sus caballos en planos superiores antes de tiempo, muchos cuidadores deben apelar a este tipo de inscripciones, regalando dinero (mucho) en pos de apostar por crecer por un camino más lógico y menos apurado, por culpa absoluto de las pésimas programaciones con que cuentan Palermo y San Isidro, donde casi todas las condicionales abiertas para ganadores son anuladas.
Así las cosas, y como la lógica indicaba (a veces aparece en escena en el maravilloso mundo del turf) fueron aquellos los que eclipsaron al resto, con Suffok pasando abierto en la cuadra final para batir por 2 cuerpos a Ronda de Ases, que fue gran favorito y corrió adelante asediado por Esplendid Craf (Mastercraftsman). Farrel (Fortify), el tercero, quedó a otros 7 cuerpos, dato que evidencia las diferencias.
Al cuidado de Gustavo Scarpello para el Stud Los Betos, Suffok estableció un tiempo de 1m36s99/100 en la arena normal, y repitió tras salir de perdedor en esa misma cancha sobre 1800 metros. Criado por Heritage Bloodstock SA., el zaino tiene por madre a Strike Reward (Grand Reward), una hermana materna de Britney Laike (Salt Lake), que produjo a la G1 Sassagoula Springs (Grand Reward), y que tiene por estos días también en competencia a la placé de G3 Stranger Things (Safety Check).
Comments