El hijo de Valid Stripes, con acertada conducción de Eduardo Ortega Pavón, llegó a su mejor festejo por media cabeza
Merecía un triunfo clásico el generoso Super Agente, y se sacó la espina en el primaveral sábado que se vivió en el Hipódromo Argentino de Palermo, venciendo prácticamente sobre el disco en el Clásico Japón (L-1400 m, césped), una de las dos pruebas centrales.
Uno de los primeros en debutar dentro de la generación nacida en 2018, allá por noviembre de 2020, el enterriano fue buen protagonista del proceso selectivo, aunque la irregularidad se convirtió con el tiempo en bandera para el zaino. Pero en este 2023 las cosas comenzaron a enderezarse de a poco y luego de un par de valiosos arrimes jerárquicos consiguió ahora el grito esperado, en su actuación número 28 y gracias a una paciente labor por parte del jockey Eduardo Ortega Pavón.
El paraguayo evitó que Super Agente luchar adelante con el platense Abroncao y lo dejó segundo mientras el defensor de la caballeriza Tinta Roja movía al frente con buen ritmo. Ya en la recta, Ortega buscó un carril exterior y no se apuró en rematar, lo que le valió quebrar con lo justo y casi en el disco al líder, de notable labor e "ideal" para el contexto, pues en unos días será vendido en un remate de ejemplares en entrenamiento.
Hubo medio cabeza de diferencia entre ambos, con Secreto Boy (Suggestive Boy) completando la trifecta a 2 largos mientras el gran favorito Master Mayo (Master of Hounds) era apenas quinto entre seis a 6 1/3 cuerpos, y habrá que ver cómo queda de salud tras el esfuerzo. El tiempo de la carrera fue de 1m23s42/100, nada espectacular sobre una cancha que dista muy lejos de tener un estado bueno.
Preparado por Gerardo Alteño, portador de los colores del Stud Don Tomás II y criado por el Haras Don Yayo, Super Agente es la cuarta cría ganadora clásica para el padrillo Valid Stripes (Equal Stripes), y tiene por madre a Emma's Way (Editor's Note), que ya había dado otro buen caballo con Talento Puma (Equal Talent), espectacular ganador de 2 carreras en Palermo a los 3 años antes de ser exportado hacia los Emiratos Arabes Unidos, donde no respondió, aunque sumó un triunfo más.
Comments